Los hermanos Figueroa, a prisión por homicidio y robo

El juez señor Roberto Faustino Lezcano, miembros integrante de la Sala IV del Tribunal de Juicio de la ciudad de Salta, ha condenado en proceso abreviado a los hermanos Elvio Exequiel (28) y Pablo José Figueroa (27).

Al último le ha caído la pena más grave, por cuanto el juez lo ha hallado culpable de un delito de homicidio simple y otro de robo, en concurso real, y le ha impuesto una pena de once años de prisión de cuplimiento efectivo.

Más leve ha sido la condena para su hermano mayor, Elvio Exequiel, quien deberá pasar seis años en prisión por dos delitos de robo simple y otro de robo calificado por el uso de arma. El mayor de los Figueroa se salvó de la pena de homicidio, al absolverlo el juez por falta de acusación fiscal.

Los hermanos, que desde 2012 cumplen con prisión preventiva, seguirán recluidos en la Unidad Carcelaria 1 de la ciudad de Salta.

Los hechos

Según recuerda el portavoz del Poder Judicial salteño, el día 30 de agosto de 2012, alrededor de las 13.30, Pablo José Figueroa le disparó con un arma de fuego a Andrés Lezcano en el estómago. La víctima no guarda ningún parentesco con el juez.

El hecho ocurrió en barrio Santa Ana, desde donde la víctima fue trasladada al Hospital San Bernardo de la ciudad de Salta. Lezcano falleció el 11 de noviembre de ese año.

El otro hecho por el que resultó condenado Pablo Figueroa ocurrió el 18 de abril de 2010, cuando el imputado le arrebató la billetera a una mujer en barrio Juan Calchaqui.

Por su parte, Elvio Exequiel Figueroa fue condenado por tres hechos: el primero, ocurrido el 13 de julio de 2006, cuando le arrebató el celular a una mujer en avenida Independencia; el segundo, 4 de junio de 2012, cuando le sustrajo la cartera a una mujer que esperaba el colectivo en barrio Libertad; el tercero, el 22 de febrero de 2013 cuando entró armado junto a otros sujetos a una carnicería y obligaron a las personas que en ese momento se encontraban en el local a entregarles todos los objetos de valor que portaban, a excepción de las morcillas.

Fuente: Poder Judicial de Salta