La Cámara Federal de Salta confirma el procesamiento del juez Reynoso

La Cámara Federal de Apelaciones de Salta ha resuelto confirmar el procesamiento con prisión preventiva del Juez Federal de Orán, Raúl Juan Reynoso, quien actualmente se encuentra suspendido preventivamente de sus funciones por el Consejo de la Magistratura de la Nación.

La resolución judicial confirma también el procesamiento de los ciudadanos René Alberto Gómez, Arsenio Eladio Gaona, Ramón Antonio Valor, María Elena Esper Durán, Miguel Ángel Saavedra, Rosalía Candelaria Aparicio y César Julio Aparicio, quienes seguirán vinculados al proceso en libertad, ya que la Cámara ha desestimado la pretensión de los fiscales para que ingresaran en prisión preventiva.

El tribunal superior ha confirmado también la calificación jurídica de los hechos realizada por el juez instructor, de modo que el principal procesado deberá responder por los supuestos delitos de asociación ilícita, concusión y prevaricación. Sobre el resto de los procesados se mantiene la imputación por los mismos delitos, excepto el de prevaricación.

Otras medidas cautelares adoptadas por el juez instructor, como el embargo de bienes, también han sido confirmadas.

Suscriben las resolución los magistrados Luis Renato Rabbi-Baldi Cabanillas, Ernesto Solá y Guillermo Federico Elías.

La resolución justifica el tratamiento diferenciado de la prisión preventiva de Reynoso y la del resto de los procesados en la mera presunción de que el todavía Juez Federal «intentará eludir el accionar de la justicia o incurrirá en entorpecimiento de las investigaciones para librarse del encierro».

Sobre el riesgo de fuga, la decisión de la Cámara Federal es ininteligible: «En este escenario, no debe pasarse por alto que la posibilidad de fuga también se extrae del número de entradas y saludas del país por la frontera norte del país y de la cantidad de dinero que, según se presume, manejaba el grupo». En tal caso, la Cámara debió decretar la prisión preventiva para todos los procesados y no solo para Reynoso. Pero lo más llamativo es que «el grupo» está integrado por al menos una abogada de nacionalidad boliviana y con residencia en aquel país, que registra entradas y salidas diarias a través de la frontera y que sin embargo -a diferencia del juez- permanecerá en libertad mientras se sustancie el proceso.

Reynoso no ingresará inmediatamente en prisión pues la vigente Ley de Fueros impide su arresto hasta tanto la autoridad competente no resuelva destituirlo definitivamente de su cargo.