Tras la clausura del Cine Ópera, la Ciudad Judicial cuelga su cartelera de juicios

Pocas horas después de hacerse efectiva la medida de la clausura de las salas del Cine Ópera, el Poder Judicial de Salta ha dado a conocer su agenda de juicios resonantes para los meses de febrero y marzo próximo.

Así, en defecto de las aventuras de Hollywood, los salteños podrán dar rienda suelta a sus fantasías cinematográficas en las amplias y bien decoradas salas del Tribunal de Juicio, que se estrenará el próximo 10 de febrero con un proceso resonante: el que sentará en el banquillo de los acusados al exjefe de la Policía Federal en Salta, comisario Renato Antonio Constantini, quien deberá responder por un delito de lesiones culposas en accidente de tránsito.

El juicio contra el policía será celebrado ante un tribunal unipersonal integrado en este caso por el juez señor Federico Armiñana Dohormann.

Unos días más tarde, del 15 al 24 de febrero de 2016, el que se verá las caras con la justicia será el ciudadano José Luis Rótolos, quien está acusado de robar y dar muerte al cambista jujeño Marcos Antonio Ortega, cuyo cadáver fue hallado en proximidades de un pantano de la zona norte. El tribunal será colegiado y estará presidido por el juez Pablo Farah.

En marzo (del 7 al 11) la cartelera arranca con otro juicio de película: el que se sigue contra Joaquín Bridoux por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público. En este caso, teniendo en cuenta la entidad de la pena aplicable, el tribunal será colegiado, aunque estará presidido por el mismo señor Armiñana Dohormann.

Casi para las mismas fechas (del 1 al 11 de marzo) será juzgado el conductor Jorge Omar Barrientos, cuyo vehículo sin control saltó una tapia y atropelló a varias personas en el camping de la ciudad de Campo Quijano. Barrientos deberá responder por la muerte de los jóvenes Ana Belén Jurado, Juan Cruz Jurado, Sergio Rodrigo Tapia y Mario Alejandro Liendro; por lesiones graves en perjuicio de Ámbar Valentina Vargas; lesiones leves en perjuicio de Paola Aramayo, Ana Rivero Meza, Luis Orlando Aguirre, Martín Nicolás Romero y Fabián Alcócer, todo en concurso real.

El tribunal estará integrado para la ocasión por los jueces Ángel Amadeo Longarte, Bernardo Ruiz y María Victoria Montoya Quiroga.

La Sala III también tendrá a su cargo, entre el 2 y el 16 de marzo, en enjuiciamiento de los policías Marcos Gabriel Gordillo, Héctor Raúl Gabriel Ramírez, Leonardo Esteban Serrano, Matías Eduardo Cruz y Alberto Antonio Ontivero, todos ellos acusados por un delito de imposición de torturas en la Comisaría de General Güemes, y contra el también policía Roberto Augusto Barrionuevo, por omisión de denuncia. Este juicio se realizará en el salón de grandes juicios de la Ciudad Judicial de Salta.

Fuente: Poder Judicial de Salta