
Así lo ha dispuesto la Sección 8ª de la Audiencia Provincial de Barcelona, el tribunal que lo juzgará junto a su padre por un presunto delito de fraude a la hacienda pública española.
El juicio, que ha despertado una gran expectación mediática, se celebrará en la sala polivalente de la Audiencia de Barcelona, y las fechas señaladas han tenido en consideración la complejidad de las pruebas periciales y los numerosos testigos que han propuesto las partes personadas en el juicio.
Los medios españoles señalan hoy que el juicio a Messi y su padre comenzará a celebrarse solo tres días después de que se dispute la final de la Champions League, en el estadio de San Siro, en Milán. Aún no se sabe, por supuesto, si Messi disputará ese partido.
Cabe recordar que el astro argentino llega a juicio solo acusado por la Abogacía del Estado, que representa los intereses de la Agencia Tributaria española, ya que la Fiscalía, que inició el procedimiento penal, se abstuvo de acusar al jugador por entender que finalmente no pudo tener conocimiento de la gestión irregular de sus derechos de imagen en el extranjero. Y recordar también que tras el inicio del procedimiento, el jugador saldó su deuda con Hacienda, ingresando el dinero correspondiente.
En su escrito de acusación, la Abogacía del Estado pide para Messi una condena de un año y nueve meses de prisión, siete meses por cada uno de los tres delitos presuntamente por él cometidos. La misma pena se solicita para su padre, Jorge Messi. En ambos casos se pide la imposición de una multa de multa de 4,1 millones de euros.