Gigantografías ploteadas para cada usucapión inmobiliaria en Salta

La Corte de Justicia de Salta ha ordenado, mediante Acordada, que los juzgados y tribunales competentes coloquen carteles en los inmuebles para indicar, al público y al clero, el comienzo de un juicio por prescripción adquisitiva.

Hasta que el alto tribunal salteño dictó la Acordada Nº 11859, la publicidad de este tipo de procesos se entendía satisfecha con la simple publicación de edictos citatorios. Pero en estos tiempos de comunicación instantánea, visual y rabiosa, la Corte ha considerado de la práctica de los edictos con esa letra pequeñita, casi invisible, perdida entre los anuncios clasificados de prostitución, puede resultar insuficiente para salvaguardar los derechos de terceros.

Es por ello que, a partir de ahora, los magistrados que tengan sobre su mesa un expediente de prescripción adquisitiva deberán “establecer como práctica judicial conveniente desde el inicio de tales procesos, la disposición de colocar, en la entrada del inmueble objeto de la litis, con intervención de un oficial de justicia o juez de paz del lugar, un cartel con medidas mínimas de dos metros de ancho por un metro y cincuenta centímetros de alto, e indicativo de la mayor cantidad de datos representativos de la existencia del juicio, en un lugar del inmueble bien visible, además de que en el caso de tener un camino de acceso, otro cartel idéntico deberá ser colocado en su entrada”.

El mantenimiento del cartel estará a cargo de quien promueva el juicio, que no solo deberá encargarse de colocarlo, cuidarlo y mimarlo, sino de acompañar al juicio fotografías certificadas por escribano público o juez de paz. No se sabe aún si la Corte avalará que el actor envíe las fotografías del cartel a través del Whatsapp de El Tribuno, que últimamente se ha convertido en una fuente de verdades virtualmente incontrovertibles.