La Policía de Salta recibe otro regalo de La Veloz del Norte

Siguen las donaciones de particulares al Estado de bienes destinados a cumplir con funciones esenciales.

Ayer se ha conocido que la empresa La Veloz del Norte cedió a la Policía de Salta un ómnibus de dos pisos de marca Scania, con carrocería Marcopolo, que será destinado a «la realización del servicio especial de seguridad que se cumple en toda la Provincia», según reza una comunicación oficial de la Policía.

La cesión ha sido realizada en comodato (préstamo de uso gratuito) y firmada por el propio Ministro de Seguridad, Alejandro Cornejo D'Andrea, quien al momento de recibir las llaves del vehículo ha agradecido a la empresa la liberalidad, pero no ha explicado por qué motivo la Policía bajo su mando se ve obligada a recurrir a donaciones privadas para completar su equipamiento y poder así cumplir con sus funciones.

Cornejo ha agradecido también lo que él llama «acompañamiento constante y compromiso social» de la empresa La Veloz del Norte, y recordado también que el colectivo cedido ayer es la segunda unidad de transporte que la misma empresa facilita a la Policía. A finales de julio del año pasado, el ministro Cornejo firmó con esta misma empresa un convenio en virtud del cual La Veloz del Norte se comprometía a transportar gratuitamente a policías y agentes del Servicio Penitenciario.

El ómnibus cedido ayer, que consta de dos pisos, 58 asientos, cabina, baño, audio y vídeo, será mantenido, lavado y reparado por La Veloz del Norte. La Policía solo se encargará de conducirlo y echarle combustible.

Neutralidad de la Policía y lavado de imagen

Mientras el ministro Cornejo celebra lo que él llama «apoyo empresarial en beneficio de la comunidad», algunos no pierden de vista que es la Policía bajo su mando la que tiene a su cargo el control de la seguridad de las rutas por donde diariamente realiza su actividad económica la empresa La Veloz del Norte, y que, por tanto, la aceptación alegre de donaciones por parte de ésta puede poner bajo sospecha la neutralidad y la imparcialidad de la actuación de los agentes en relación con las unidades de transporte de esta empresa.

Por otro lado, aunque hoy tiene distintos propietarios, la empresa donante es la misma que en 1977 -según consta acreditado en los tribunales federales de Salta- mantenía otro tipo de lazos (menos caritativos) con la Policía de Salta, de resultas de los cuales su antiguo propietario, Marcos Jacobo Levín, y varios policías de la Seccional 4ª serán juzgados dentro de diez días por torturas a trabajadores.

Es probable, por tanto, que esta renovada proximidad de La Veloz del Norte con la Policía de Salta esté relacionada con la inminente celebración de este juicio y con una operación de marketing no tan sutil orientada a desligar el nombre de la empresa de aquellos hechos.