Una asamblea de docentes de Salta decide por aclamación ir a la huelga por tiempo indeterminado

Una asamblea sindical de trabajadores de la enseñanza pública de Salta, a la que asistieron unas 800 personas, según algunas fuentes, decidió ayer por unanimidad continuar con la huelga que vienen llevando a cabo contra el gobierno provincial y sostener la medida por tiempo indeterminado, hasta que el gobierno acceda a atender sus reivindicaciones.

Los docentes reclaman un salario mínimo de 5.500 pesos, el pago del aguinaldo completo cualquiera sea el tiempo de antigüedad, el cambio del llamado 'sueldo testigo' de maestro celador a maestro de grado y mejoras en la infraestructuras de las escuelas y colegios de Salta.

El gobierno, mientras tanto, sigue empecinado en negar legitimidad a los huelguistas, ya que a su entender están obrando como poleas de transmisión del Partido Obrero (fuerza política mayoritaria en la ciudad de Salta) y carecen de estructura legal.

Los trabajadores huelguistas han defendido no obstante el carácter 'sindical', tanto de sus medidas de conflicto como de las asambleas que los agrupan, toda vez que se encuentran defendiendo colectivamente sus intereses económicos y sociales al amparo del derecho de libertad sindical consagrado en importantes instrumentos internacionales.

Al mismo tiempo han criticado el talante antiobrero del gobierno de Urtubey, denunciando la connivencia con el poder empleador del sindicato ADP, que dirige la señora Patricia Argañaraz, con el beneplácito y apoyo expreso del gobierno provincial.

La asamblea, que se desarrolló en el centro vecinal de Villa Soledad, no se pronunció abiertamente sobre las medidas que los docentes pondrán en práctica durante la huelga. Esto ha despertado un cierto recelo en otros sectores de la sociedad que temen que se produzcan, como en otras ocasiones, restricciones injustificadas a la libertad de circular por las calles y caminos de la Provincia.

Los docentes en conflicto han exigido la dimisión de Argañaraz y la del Jefe de la Policía de Salta, señor Marcelo Lami, al que acusan de excesos represivos

Para mañana, día lunez 7 de abril, se ha anunciado otra marcha pero de signo contrario. Los partidarios de Patricia Argañaraz marcharán por el centro de ciudad para expresar su rechazo a la huelga y su apoyo al gobierno.