Sáenz supervisa la atención sanitaria en Rosario de la Frontera y Metán

  • En Metán, ha verificado el avance de las obras para la ampliación del hospital del Carmen y el sector en que próximamente se habilitará la UTI.
  • Segunda ola

El gobernador Gustavo Sáenz ha visitado en la mañana de hoy viernes en Rosario de la Frontera, la instalación del hospital de campaña con capacidad para 20 camas equipadas para la atención sanitaria COVID-19, que el Ejército está montando en el hospital Melchora Figueroa de Cornejo.


También se ha interiorizado sobre la campaña de vacunación que se realiza en el municipio.

Luego se ha trasladado al hospital del Carmen, en la ciudad de Metán, donde ha verificado el avance de las obras para la ampliación del hospital y el sector en que próximamente se habilitará la UTI.

El Gobernador ha viajado acompañado por el Ministro de Salud Pública Juan José Esteban, el secretario general de la Gobernación Matías Posadas y el presidente del COE Francisco Aguilar.

Sáenz ha destacado especialmente la labor de los médicos y enfermeros que trabajan en el contexto de la pandemia “por la dedicación y responsabilidad que están demostrando, apoyando a la salud pública en la primera línea para librar la batalla contra este virus”.

El hospital de campaña en el hospital Melchora Figueroa de Cornejo de Rosario de la Frontera es nuevo espacio tiene 50 metros cuadrados y con las 20 camas se aumenta la capacidad de atención a los pacientes leves y moderados COVID-19 que requieran asistencia de oxígeno medicinal.

Cada cama está distanciada a dos metros de la otra y posee, durante todo el día, la cobertura de seis enfermeros. Respecto a la atención médica, el espacio está cubierto por los mismos profesionales del establecimiento.

El hospital Melchora Figueroa de Cornejo es de tercer nivel de complejidad, donde se desempeñan más de 300 trabajadores y tiene servicio de Ginecología, Traumatología, Cirugía General, Clínica Médica, Terapia Intensiva, Salud Mental y Asistencia Social.

En Metán, Sáenz ha sido recibido por el intendente José Issa y por la gerente del hospital, Annabella Valbuena.

Valbuena ha indicado que, por ahora el hospital, dao respuesta a la demanda por COVID-19, ya que de las 18 camas que tienen para pacientes leves y moderados, están ocupadas 12.

Por su parte, el ministro Esteban, ha señalado que el hospital Melchora Figueroa de Cornejo recibió del Gobierno una máquina generadora de oxígeno medicinal que se utiliza en el área de terapia intensiva y un analizador de gases en sangre para una monitorización del paciente intubado.

Además, ha dicho que “se está tramitando la compra de ibuprofenato sódico a un laboratorio de Córdoba, para realizar el tratamiento con ibuprofeno inhalatorio en pacientes con patología respiratoria aguda”.

Sobre la situación epidemiológica en Rosario de la Frontera, el funcionario ha señaladp que los rosarinos atravesaron la primera ola sin tantas consecuencias “y al día de hoy, lamentablemente el relajamiento social y la falta de adhesión a los protocolos establecidos marcaron una situación más compleja”.

En este sentido, Esteban ha hecho un llamado a la responsabilidad de los ciudadanos “debemos continuar aunando esfuerzos entre todos, este virus tiene alta letalidad. Debemos ser conscientes y actuar en consecuencia”, ha expresado.

En la localidad de San José de Metán se construye la UTI y la segunda etapa de ampliación del hospital del Carmen. Las tareas abarcan una superficie de 628 metros cuadrados y comprenden la construcción de diversos espacios para sectores de esterilización central, lavandería, sala de máquinas, central de gases médicos y morgue con sala de autopsia, office y jefatura de servicio.