
El Comité Operativo de Emergencia (COE) ha resuelto en su última reunión las nuevas medidas en todo el territorio provincial que serán aplicables hasta el el 21 de mayo.
El gobierno nacional ubica a Salta entre los grupos de provincias de mediano riesgo, lo que le permite definir las restricciones.
El comité ha determinado que, en Salta, están dadas las condiciones en todo el territorio para continuar con las clases presenciales.
A partir del 1 de mayo, se establece para la restauración, un aforo de 30% en espacios cerrados y no más de 4 personas por mesa.
Los comercios deberán exibir el aforo máximo permitido y controlar el cumplimiento.
Hasta el 21 de mayo continúa restringido el horario de todas las actividades, sin distinción de actividad, desde la medianoche y la circulación de 1 a 6 de la mañana.
Las reuniones familiares y sociales no pueden superar las 10 personas.
Además, continúa prohibida la presencia de público en eventos deportivos y recreativos; los eventos sociales en salones privados (como casamientos y cumpleaños) y locales reconvertidos a gastronómicos con espectáculos. En lo que respecta al transporte público, el ministro Ricardo Villada, ha adelantado que se incrementarán los controles en las unidades de colectivos para que se cumplan con los protocolos sanitarios vigentes.
Situación sanitaria
El presidente del COE, Francisco Aguilar, ha señalado que las medidas vigentes se tomaron teniendo en cuenta la premisa de que “todos los países del mundo que restringieron circulación de personas, actividades económicas y educativas se basaron principalmente en la disponibilidad de camas de su sistema sanitario. En la provincia la ocupación actual oscila el 82% de camas UTI".En los próximos días se aumentará el número de camas tanto de piso como UTI de Salta; sobre todo en los hospitales, clínicas y sanatorios de la ciudad de Salta.
Situación epidemiológica
La responsable del área, Analía Acevedo, ha informado que, desde el 1 de enero a la fecha, se hn registrado 11.988 casos de coronavirus, y desde el inicio de la pandemia, fallecieron 1268 personas.Asimismo, ha indicado que la situación es variable en toda la Provincia por lo que se trabaja de manera focalizada para controlar los casos. En los últimos 15 días, ha disminuido la cantidad de departamentos en alto riesgo.
Se han aumentado los tests a personas con síntomas y se están realizando tests agrupados.
Mayores controles
Con el objetivo de profundizar los controles para que se respeten las restricciones vigentes por la pandemia, el Ministro de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro, ha informado que desde la pasada noche se ha puesto en marcha un nuevo operativo de seguridad.Durante el fin de semana se colocarán vallados en diferentes puntos de la ciudad para controlar el flujo de personas que circulan en el horario restringido que va desde la 1 a 6 de la mañana.
Los agentes trabajarán en el control del uso de la mascarilla y el distnaciamiento social como medidas de prevención.