Sáenz participa en la reunión con el Presidente para analizar la situación epidemiológica de las provincias

  • Han analizado la situación epidemiológica de cada provincia, los requerimientos para enfrentar la segunda ola, las medidas tomadas y las próximas estrategias.
  • Pandemia

El gobernador Gustavo Sáenz se ha reunido por videoconferencia con el presidente Alberto Fernández y otros once mandatarios provinciales. Han analizado la situación epidemiológica de cada provincia, los requerimientos para enfrentar la segunda ola, las medidas tomadas y las próximas estrategias.


En esta situación de pandemia, los gobernadores y la Nación debemos trabajar juntos contra un mismo enemigo que no reconoce banderías políticas”, ha señalado Sáenz durante la reunión virtual.

En este sentido, ha considerado que cada provincia debe tomar decisiones de acuerdo a su situación epidemiológica, por lo que algunas pueden ser más flexibles hasta que llegue el momento de restringir actividades y circulación, para no producir estrés sanitario.

“Hay que tomar las medidas necesarias en el momento oportuno, para equilibrar la salud y la economía”, ha dicho el Gobernador de Salta.

Acompañado por el Ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, y el presidente del COE, Francisco Aguilar, Sáenz ha destacado la campaña de vacunación.

Salta ha recibido 254 mil vacunas y se han aplicado 194 mil. Esto implica que el 10% de la población está vacunada; el 100% del personal sanitario; el 70% de los mayores de 70 años y el 100% de los pacientes en diálisis y trasplantados.

Ayer martes, ha comenzado la vacunación de pacientes diabéticos 1 y 2; en diálisis; con cardiopatías, entre otros de acuerdo a un calendario definido con criterio escalonado.

Cada gobernador ha expuesto la realidad epidemiológica de su provincia ante el Presidente, quien ha estado por la Ministra de Salud, Carla Vizzotti; el Ministro del Interior, Eduardo de Pedro, y el Secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.

Participaron los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de San Juan, Sergio Uñac; de Catamarca, Raúl Jalil; de Chaco, Jorge Capitanich; de Tucumán, Juan Manzur; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Formosa, Gildo Insfrán; de Corrientes, Gustavo Valdés.