
Según la agencia de noticias oficial Télam, las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales se reunirá el próximo martes, con la intención de producir un dictamen que pueda ser debatido en el pleno de la Cámara el próximo día 4 de febrero.
La oposición al gobierno en el Senado ha adelantado que rechazará la iniciativa que prevé, entre otros puntos, la disolución de la actual Secretaría de Inteligencia y la creación de un nuevo organismo llamado Agencia Federal de Inteligencia (AFI).
El gobierno sostiene por su parte que «no se trata sólo de un cambio de nombre» y precisa que el proyecto de reforma establece la transferencia de las escuchas judiciales al Ministerio Público y dispone que las máximas autoridades del organismo, director y subdirector general, sean designados por el Poder Ejecutivo con acuerdo del Senado.
El proyecto prevé, además, que las actividades de inteligencia interior quedarán limitadas a la «investigación de delitos federales complejos, inteligencia criminal o atentados contra el orden institucional y el sistema democrático».
Añade que la AFI deberá quedar constituida en un plazo de 90 días y determina que toda relación entre la AFI y funcionarios o empleados de cualquiera de los poderes públicos sólo podrá ser ejercida por el Director o el Subdirector de la AFI.
Se establecen además distintos grados de clasificación de seguridad como «estrictamente secreto y confidencial, secreto o sólo confidencial, reservado o público y dispone que para cada grado de clasificación de seguridad se dispondrá de un plazo para la desclasificación y acceso a la información».
Fuente: Télam