
Sobre el acuerdo, el gobernador Gustavo Sáenz ha dico que el trabajo en equipo nos permitirá ser parte de algo que puede cambiar la historia de estos pueblos, llevándoles dignidad”.
Más adelante el mandatario, en presencia del presidente Diego Tipping, ha agradecido a Cruz Roja Argentina «la voluntad, el compromiso y la responsabilidad con que nos ha acompañado todo este tiempo», y ha destacado “la ayuda solidaria y desinteresada en esta situación que heredamos, dolorosa y triste de las comunidades originarias en el norte argentino”.
Cruz Roja, por su parte, ha anunciado que abrirá nuevas sedes en los lugares afectados y ha mencionado el nombre de la ciudad de Tartagal. Según el presidente Tipping, la apertura de nuevas sedes se hará “para estar más cerca de la emergencia y auxiliar a los servicios públicos”.
El convenio
El convenio suscrito entre el gobierno provincial y Cruz Roja Argentina promueve la realización de acciones conjuntas en el norte provincial para enfrentar la emergencia socio sanitaria.El Gobierno de Salta dice que de esta manera da continuidad y profundiza el trabajo en el chaco salteño junto a otros organismos internacionales para desarrollar en territorio un plan de apoyo para la provisión de agua segura, saneamiento, higiene, salud, seguridad alimentaria y protección, entre otros aspectos.
En virtud de este acuerdo, el gobierno se compromete a suministrar toda la información necesaria para la elaboración de planes de acción acordados con la Cruz Roja y suma el personal y medios necesarios para cumplir con los objetivos del convenio.
Por su parte, Cruz Roja se compromete a prestar la asistencia necesaria cuando se la requiera para hacer frente a la emergencia sociosanitaria actual.
De acuerdo con el texto del convenio, será la Secretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales del gobierno provincial la que coordinará las actuaciones conjuntas y supervisará el cumplimiento de lo acordado.