
Según la información oficial del gobierno salteño, se trata del segundo tramo (Mina La Poma - Alto Chorrillo) de los tres comprometidos con el gobierno federal.
En su alocución, el gobernador Sáenz ha dicho que durante su reciente viaje a Chile estuvo de acuerdo con los gobernadores de las provincias de La Rioja, Catamarca y San Juan en destacar la importancia del denominado corredor bioceánico para llevar las producciones regionales a los mercados del Pacífico. Sáenz ha prometido «no descansar» hasta conseguir la pavimentación de los cinco tramos.
El Gobernador de Salta ha efectuado un repaso de otras obras «de gran envergadura» que, según él, «van a cambiar la calidad de vida de nuestra gente».
Entre estas obras figura una planta de tratamiento de líquidos cloacales, que triplicará la capacidad de la actual y que requerirá una inversión superior a los 6.500 millones de pesos. La nueva planta se licitará el próximo día 4 de marzo.
Sáenz también mencionó otras obras fundamentales para la conectividad, como las de la ruta nacional 40 en los tramos Palermo – Molinos y el de Molinos – Seclantás y las de la ruta 9 con la construcción de un nuevo puente en el río Vaqueros más la circunvalación de la costanera.
En materia de salud pública, el Gobernador anunción también la adjudicación de la obra de mejora y ampliación del hospital de Tartagal y la inminente adjudicación de obras del mismo tipo en los hospitales de Orán y Joaquín V. González.
En materia de provisión de agua, Sáenz dijo que gracias a un convenio se llevará agua potable a Santa María y se perforarán cinco nuevos pozos en la zona declarada en emergencia sociosanitaria.