
Los afiches -que llevan por toda leyenda la de «Salta es una fiesta, vení a conocerla»- incluyen un variado collage de fotografías que tienen como protagonista a Urtubey y la clara intención de vincular al mandatario con los diferentes escándalos en que se ha visto envuelto su gobierno en los últimos años.
Entre estos elementos figuran la fotografía del intendente urtubeysta Chicho Mazzone (imputado por corrupción de menores) en la que aparece posando semidesnudo junto a menores de edad en una fiesta privada.
También aparece la imagen del exintendente de Salvador Mazza, el también urtubeysta Carlos Villalba, que hace dos años protagonizó un escándalo al ser detenido en un procedimiento policial llevado a cabo en una casa de tolerancia en el centro de Salta.
Además de las anteriores, aparece la fotografía de las turistas francesas Cassandre Bouvier y Houria Moumni, asesinadas en Salta en julio de 2011 y cuyo crimen, atribuido por algunos medios internacionales a un exceso en las «fiestas» del poder, se encuentra virtualmente impune, y la foto de unos policías uniformados de la localidad fronteriza de Aguas Blancas, que aparecen bebiendo cerveza en lo que parece ser su lugar de trabajo.
Ilustra también el afiche una gran foto de María del Carmen Cash, la joven diseñadora porteña que desapareció misteriosamente en Salta en el invierno de 2011, sin dejar rastros.
Completa el cuadro la imagen desaliñada y descompuesta del propio gobernador Urtubey en un festival popular, en el que el mandatario provincial (y aspirante a un tercer periodo de gobierno) aparece cubierto de papel picado, con la camisa abierta, fumando y bebiendo del pico de una botella con modales más que dudosos.
Salvo el caso de los policías de Aguas Blancas y el del desaliño cacharpayero de Urtubey, las otras fotografías fueron en su momento ampliamente difundidas por los medios nacionales y se han convertido en auténticos iconos de los graves desarreglos morales y políticos que afectan a la sociedad salteña y que tienen al gobierno de Urtubey como principal sospechoso de haberlos fomentado.
El Gobernador no ha tardado en reaccionar y ha dicho en una radio de esta ciudad que la campaña gráfica orquestada en su contra tiene la intención de «perjudicar a Salta».