
Según la información oficial del gobierno de Salta, en virtud de esta declaración -que vale la pena subrayar, aún no ha pasado por la Legislatura- el Poder Ejecutivo está facultado a disponer de «refuerzos presupuestarios».
El anuncio ha sido realizado por el propio gobernador Gustavo Sáenz durante la primera reunión de la así llamada Mesa Multisectorial.
“Vamos a dirigir nuestros mayores esfuerzos para asistir de manera inmediata a los sectores más vulnerables, con medidas y acciones prioritarias, en búsqueda de soluciones superadoras que permanezcan en el tiempo”, ha dicho el primer mandatario provincial.
Durante su comparecencia ante los medios, Sáenz ha agradecido la respuesta de los diversos sectores a la convocatoria formulada por el gobierno. Legisladores nacionales, provinciales, intendentes, funcionarios del gobierno federal y miembros de organizaciones civiles han asistido al encuentro realizado en la Casa de Gobierno.
Sáenz ha dicho también que no le da vergüenza mostrar la realidad: “Me entristece y duele esta situación. Hay un norte profundo que duele y golpea, tenemos mucha gente sufriendo, sin agua, sin servicios de salud en condiciones”, ha dicho, sin hacer ninguna referencia a las causas que ha provocado esta situación ni a la responsabilidad de su antecesor en el cargo.
Si bien la declaración de emergencia tiene un plazo de 180 días, el Gobernador está facultado para extenderlo. Dice el gobierno que esta declaración apunta a facilitar la coordinación entre las distintas estructuras del Estado, con políticas conjuntas.
El gobierno también está facultado para celebrar acuerdos con otras provincias en relación con los temas que han motivado la declaración de emergencia.