
El funcionario ha ratificado que continuará "la política inclusiva iniciada en 2007 por el Gobierno provincial y se vincula con el anuncio realizado por el gobernador Juan Manuel Urtubey de creación del Ministerio de la Primera Infancia".
El Ministerio de la Primera Infancia será el encargado de garantizar que todos los niños de entre 0 y 5 años de edad tengan acceso a los servicios públicos básicos.
Parodi destacó la inversión que se hará en infraestructura y personal durante el próximo año.
Pero esa no es la única prioridad del Gobierno, sino que alcanza también a la educación, la salud y la seguridad.
El presupuesto 2015 ha aumentado un 28% en relación con el presupuesto del ejercicio 2014.
La inversión pública en educación será de 6.001.463.490 de pesos; en salud pública, 3.767.813.972 de pesos, seguridad, 2.464.459.287 de pesos; y Obras Públicas, más de 3.000.000.000 de pesos.
Con respecto a la toma de deuda por 650 millones de pesos, estos se invertirán en obras de infraestructura de agua y saneamiento en diferentes puntos de la Provincia.
Finalmente, Parodi afirmó que la Provincia continuará equilibrada, ya que con este proceso no se superarán los porcentajes establecidos por la ley Nº 7.030 de Disciplina Fiscal, que establece como tope que el capital no amortizado de la deuda no debe superar el 70% de los recursos anuales.
En el caso de Salta alcanzará solo el 20%. Con respecto a la ley Nº 25.917 de Responsabilidad Fiscal de la Nación que establece un tope del 20%, se llegará al 6,5%.