
Bajo la presidencia del Gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, ha sesionado esta mañana el denominado «gabinete social», con la participación de funcionarios de los ministerios de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia; Primera Infancia; Salud Pública, Educación, Ciencia y Tecnología; Asuntos Indígenas y Desarrollo Social y de la Secretaría General de la Gobernación.
Según la información oficial del gobierno provincial, la reunión de los funcionarios ha servido para detallar las actuaciones de los diferentes servicios gubernamentales en la asistencia de las familias que resultaron afectadas por los fuertes vientos de las últimas jornadas.
La ministra Edith Cruz, de Asuntos Indígenas y Desarrollo Social, ha informado informó que equipos de Protección Civil han trabajado ayer en la evaluación de daños y análisis de necesidades de familias de los barrios Atocha I, II y III, Nueva Esperanza, La Lonja y Juan Bautista, así como del Municipio de San Lorenzo. Además, equipos de brigadistas forestales han realizado el despeje de vías de acceso y la reducción de árboles caídos en inmediaciones del Centro Cívico de Grand Bourg.
La funcionaria ha destacado especialmente el trabajo desarrollado con los municipios, consistente en la identificación de las familias afectadas y la atención a situación en particular. Cruz ha explicado que la mayoría de los afectados han sufrido voladuras de techos y que en estos casos se les ha provisto de chapas y tirantes.
Los casos de incendios fueron resueltos por la Brigada Forestal y Bomberos Voluntarios, que los han sofocado rápidamente. Los focos se produjeron en la zona de Atocha, Nueva Esperanza y San Rafael, así como en los municipios de San Lorenzo, Campo Quijano, La Silleta y zonas aledañas.
Por su parte, el Ministro de Seguridad, Carlos Oliver ha dicho que la Policía bajo su mando ha atendido más de 600 avisos de vecinos de distintas zonas de la ciudad y del Valle de Lerma. El funcionario ha explicado que se han empleado todos los recursos logísticos, operativos y tecnológicos del Centro de Coordinación Operativa.
Según la información oficial, las zonas más afectadas por las voladuras de techo, caídas de árboles y caída de postes del tendido eléctrico han sido San Luis, Rosario de Lerma, La Silleta, Campo Quijano, El Encón Chico, Cerrillos, Camino a Colón, los barrios de Valle Hermoso, Villa El Sol, Solís Pizarro, Nueva Esperanza, Barrio Docente, Boulogne Sur Mer, Villa Morosini, Las Tunas, San Remo, Ruta 26, Ruta 23, avenida Tavella, San Martín, Hipólito Irigoyen y calles céntricas y zonas rurales de distintos sectores.