Urtubey suspende el viaje a Davos por el cierre del ingenio San Isidro

  • La razón esgrimida por el Gobernador de Salta es el anunciado cierre del ingenio San Isidro, que el propio Urtubey ha calificado como hecho 'lamentable' en el mismo comunicado en el que avisa de su decisión de desistir del viaje a Suiza. Su intención es la de permanecer en Salta mientras dure la crisis en la centenaria empresa azucarera.
  • Razones de un viaje abortado

El gobierno provincial de Salta ha informado que el gobernador Juan Manuel Urtubey ha decidido a último momento no acompañar al presidente Macri a la reunión del Foro Económico Mundial que se celebra anualmente en la ciudad suiza de Davos.


El anuncio oficial da a entender que Urtubey se quedará en Salta (o regresará aquí desde donde ahora se encuentra), pero que en ningún caso estará presente en Davos.

La razón esgrimida por el Gobernador de Salta es poco creíble: el anunciado cierre del ingenio San Isidro, que el propio Urtubey ha calificado como hecho «lamentable» en el mismo comunicado en el que avisa de su decisión de desistir del viaje a Suiza.

Se trata de una justificación que muchos han puesto en duda, debido a que han sucedido con anterioridad en Salta hechos incluso más graves que este, que han sorprendido al Gobernador fuera de Salta, y en ninguno de estos casos se ha producido la interrupción de un viaje o un regreso precipitado. En la memoria de todos, el viaje recreativo de más de dos semanas emprendido con su actual esposa a Europa y los Estados Unidos en abril de 2016, en pleno pico de la epidemia del dengue, que afectó de forma particularmente intensa a la ciudad de Orán y su zona de influencia.

En un breve comunicado, Urtubey dice que su responsabilidad en este momento consiste en «acompañar a los 730 trabajadores y a sus familias, y hacer lo imposible para que ambas partes lleguen a un acuerdo justo, tanto para ellos como para la empresa».

El Gobernador de Salta no se ha olvidado de agradecer al presidente Macri por su invitación a acompañarlo, y dice que siente que quedarse en Salta «es su obligación como Gobernador de la Provincia».

La decisión de Urtubey parece en cualquier caso acertada, ya que ninguno de los invitados a Davos hubiera entendido que estuviera presente allí el mandatario de un territorio al que le acaban de saltar todas las luces de alarma económica por el cierre de unas empresas más antiguas del lugar y una de las que emplean a más trabajadores en la región.

El buen gesto de Urtubey es doble, puesto que no solo se muestra dispuesto a intervenir para que los trabajadores del ingenio que ha anunciado su cierre sufran lo menos posible las consecuencias de esta inesperada decisión patronal, sino que también se ha manifestado agradecido por la posibilidad que le ha dado el Presidente de mostrarse en un foro mundial.

No obstante, sería muy bueno que el Gobernador reconociera que en otras situaciones, incluso mucho más graves que estas, ha estado ausente tanto física como espiritualmente. Y mejor sería todavía que prometiera que en lo que queda de mandato estará de cuerpo presente en Salta cada vez que se viva en la Provincia una situación extraordinaria o de alarma pública.

{articles tags="current" limit="3" ordering="random"}
  • {Antetitulo}
    {link}{title limit="58"}{/link}
    {created} - {cat_name} - {created_by_alias} {hits}
{/articles}