
Funcionarios del gobierno provincial han comparecido ante la Cámara de Diputados de la Legislatura local para informar a los legisladores sobre los alcances del presupuesto del año 2018 en lo que se refiere a las obras públicas.
La representación gubernamental ha estado a cargo del Ministro de Infraestructura, Tierra y Vivienda, señor Baltasar Saravia.
El funcionario ha dicho ante los diputados que para el próximo año se ha presupuestado una cantidad superior a 6.100 millones para obras que serán distribuidas en los 60 municipios que existen en Salta.
Dichas obras cuentan con diversas fuentes de financiamiento, tales como el Plan Bicentenario, el Fondo Federal Solidario, el Plan Hábitat, el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional y el FONAVI, entre otras.
“Hay que recordar que de 2016 a 2017 se incrementó el presupuesto en obra pública en un 100%, un salto cualitativo muy importante para la Provincia”, ha dicho el señor Saravia, quien además ha subrayado que “en un año complejo, como el que viene, tenemos el objetivo de que la obra pública continúe siendo un motor de la economía provincial”.
El ministro ha sorprendido a alguno de sus interlocutores al decir que durante el presente año, caracterizado por una aguda crisis fiscal y la retracción de la economía, el gobierno ha generado «circuitos económicos virtuosos y empleo en todos los rincones de la Provincia».
Desbordante de optimismo, Saravia se ha mostrado esperanzado en que estas políticas -a su juicio, exitosas- continúen el año próximo.
Sobre lo que él llama «inversión», ha dicho que estará destinada principalmente a viviendas, infraestructura educativa, agua y saneamiento y mejoramiento integral del hábitat en zonas vulnerables.
También ha dicho que se prevé que en 2018 estén en ejecución más de 6.000 viviendas, aunque no ha precisado cuándo se terminarán o serán entregadas. También ha mencionado obras muy básicas como redes de agua y cloacas en el Departamento de Rivadavia, duplicación de calzadas de la RP26, obras en hospitales de Pichanal, Morillo, Güemes y Tartagal, construcción de la usina Cultura, puesta en valor del hotel Termas, construcción del nuevo Centro Polivalente de Arte, Polo Integral de las Mujeres, planta depuradora y acueducto en el dique Campo Alegre y obras en los parques industriales de Salta, General Güemes, Pichanal, Mosconi y Metán.