
Aunque su presencia en los actos organizados para recordar el Día de los Veteranos de Guerra y de los Caídos en las Islas Malvina no había sido anunciada con antelación por la comunicación oficial del gobierno, Juan Manuel Urtubey acudió al Monumento a la Batalla de Salta a fin de presidir las celebraciones.
La presencia del Gobernador se destacó -paradójicamente- por la ausencia de la omnipresente Primera Dama de la Provincia, señora Isabel Macedo, quien ha preferido atender esta mañana otras obligaciones previstas en su apretada agenda.
Según la comunicación oficial del gobierno, los actos dieron inicio en el Campo de la Cruz al pie del monumento a los caídos, al pie del cual autoridades provinciales, municipales, del Ejército y veteranos de guerra realizaron ofrendas florales. También se hizo un toque de silencio en homenaje a los soldados muertos en la guerra de 1982.
El gobernador Urtubey pasó revista a las tropas militares de la Agrupación 2 de Abril y posteriormente los presentes entonaron el Himno Nacional Argentino y la marcha de Malvinas, dando cumplimiento a la ley provincial que obliga a hacerlo.
Tras la entrega de presentes -excepto a la ausente señora Macedo- se inició el dispositivo del desfile al son de las marchas interpretadas por la banda militar Coronel Bonifacio Ruiz de los Llanos.
Instituciones educativas, miembros de las fuerza militares y de seguridad, agrupaciones, reservistas y familiares de los veteranos de guerra, así como fortines gauchos, desfilaron luego ante los palcos oficiales y el público congregado en el lugar.
Presentes en el palco, acompañando al primer mandatario, el Vicegobernador de la Provincia, Miguel Isa; el Intendente Municipal, Gustavo Sáenz; el presidente de la Corte de Justicia, Guillermo Catalano; el presidente de la Cámara de Diputados de la Legislatura local, Manuel Santiago Godoy; y el comandante de la Vª Brigada de Montaña, Juan Manuel Pulleiro.