Macri apoya a Rajoy y alude al 'desarrollo' de España

El Presidente de la Nación, Mauricio Macri, ha expresado a través de Twitter su deseo de que el conservador Mariano Rajoy siga gobernando España tras las elecciones generales que se celebrarán aquí el próximo domingo.

No se trata de un apoyo en sentido estricto ni una simple expresión de buena suerte, sino del deseo no disimulado de que España pueda formar, a partir del próximo día 26 de junio, un gobierno del mismo signo conservador que el que ahora mismo está en funciones y que agotó una legislatura de cuatro años el pasado mes de noviembre.


El mensaje de Macri se refiere a un tema -el desarrollo de España- que está fuera de toda discusión en una campaña electoral de las más reñidas que se recuerden en este país desde 1977, año que en que los españoles votaron por primera vez tras la muerte de Francisco Franco.

Ha dicho concretamente Macri que espera que Rajoy «siga conduciendo a España por la vía del desarrollo», pero en España nadie duda de los niveles de desarrollo alcanzados, ni los más críticos de la izquierda.

Si alguna cuestión económica ha sido agitada en esta campaña, esta es el enorme coste de la reforma laboral acometida por Rajoy y la lenta reducción de la tasa de desempleo, frente a índices de crecimiento económico que superan a los de países más grandes de la Unión Europea.

Fuera de la cuestión económica, la campaña ha estado centrada en la corrupción. Durante los día de campaña se declaró visto para sentencia el juicio que se sigue a Iñaki Urdangarín, yerno del anterior Jefe del Estado, y a la infanta Cristina de Borbón, ambos acusados de haberse lucrado con una sociedad fantasma, beneficiada por contrataciones con las Comunidades Autónomas regidas por el Partido Popular.

Hasta el caso de Messi -pendiente de sentencia en la Audiencia Provincial de Barcelona- ha ocupado un lugar en la campaña, por no mencionar el caso que salpica a David De Gea, arquero titular de la selección española que disputa por estos días la Eurocopa en Francia. El jugador aparece señalado en los testimonios de una presunta víctima de excesos sexuales de deportistas.

El último escándalo que amenaza con hundir a Rajoy el domingo es la revelación de que su Ministro del Interior, el catalán Jorge Fernández Díaz, negoció supuestamente con el titular de la Oficina Antifraude de Cataluña la implicación de algunos políticos independentistas en escándalos de corrupción. Todos los partidos, a excepción del PP de Rajoy, han pedido la inmediata dimisión del ministro.

De todo, como en botica, pero con el desarrollo fuera de la agenda. Para una inmensa mayoría de españoles, el desarrollo no es una «vía» sino un lugar alcanzado gracias al esfuerzo de los ciudadanos y que se disfruta en infraestructuras y prestaciones de calidad. Las palabras de Macri, más allá de su sinceridad, revelan un profundo desconocimiento de la realidad de la política española y sus debates más actuales.