
La palabra mal inventada no es óbice para que los jueces impongan duras penas a los autores de este tipo de delitos.
Es el caso de la jueza Carolina Sanguedolce, titular del Juzgado de Garantías de Octava Nominación de la ciudad de Salta, que ha impuesto una pena de cinco años de prisión a una mujer conocida por su telenovelesco alias de “La Dueña”, a la que acompañarán en la cárcel dos de sus hijos.
A todos ellos, la señora Sanguedolce los ha encontrado culpables de un delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización (artículo 5 de la ley 23737).
¿Cuánta droga?
La dura pena impuesta por la jueza está seguramente vinculada con la cantidad de droga habida en poder de los condenados. Pero lo curioso es que la información oficial suministrada por el Poder Judicial salteño no señala cantidad alguna y apenas si da pistas acerca del tipo de droga encontrada..Lo que dice esta información es que tras emitir la jueza la orden de registrar el domicilio, los agentes de la autoridad encontraron «varios» blísters, «numerosos» envoltorios circulares de plástico con «sustancia amarillenta», una caja de vino «con sustancia» (evidentemente una sustancia diferente al vino), tijeras, velas, encendedores, tres cigarrillos de marihuana y envoltorios con «sustancia blanquecina».
Salvo que la jueza tuviese sobre su mesa el resultado preciso del análisis de las sustancias halladas, solo cabe pensar que La Dueña y sus dos hijos pasarán cinco años a la sombra por tres cigarrillos de marihuana, y una cantidad no especificada de tijeras, velas y encendedores, toda vez que la naturaleza y cantidad de las sustancias halladas en el allanamiento no ha sido debidamente informada.