
Esta actividad se realizará entre las 14.30 y las 19 horas de hoy en la sede de calle Paraguay 1338 de la ciudad de Buenos Aires.
Según la información suministrada por los organizadores, las acreditaciones para el citado seminario se realizarán en el mismo lugar y los asistentes recibirán al finalizar un «certificado digital» (sic), que -al parecer- contiene un chip RFID al que se le ha provocado un daño permanente en sus circuitos para que no pueda ser modificado.
El programa prevé la exposición del Ministro de Gobierno de Salta, Juan Pablo Rodríguez, y del Secretario de Planificación, Néstor Ruiz de los Llanos. Por un error en la impresión del programa oficial, el ministro Rodríguez figura como «doctor».
A las 15.20 será el turno de la empresa Magic Software Argentina, que tendrá a su cargo el panel sobre «hardware y software», en el que no está previsto que se exhiba el código fuente del sistema.
A las 17 horas está previsto un «coffee break» con simulador de voto, en el que seguramente se utilizarán nombres propios y siluetas ficticias, para evitar que los presentes relacionen al gobernador Urtubey con el marketing activo de Magic Software Argentina.
A las 18 horas, los encargados de hablar sobre "Implementación provincial y proyección nacional" serán los doctores Rodolfo Julio Urtubey, Pablo Francisco Kosiner y Juan Manuel Abal Medina, todos ellos legisladores nacionales, de paso por la Capital Federal.
Cerrará el turno de exposiciones, el mismísimo Gobernador reelecto de la Provincia de Salta, Juan Manuel Urtubey, que contará su experiencia personal con la herramienta. Cabe recordar que Urtubey ha perdido una sola elección desde que implantó el voto electrónico (el referéndum de la hostería de Nazareno). Todas las demás las ganó por un amplio margen de votos, incluida la del pasado domingo, que le reportó su tercer mandato consecutivo como Gobernador de Salta.
Ha llamado muchísimo la atención de los especialistas que no hayan sido invitados a exponer en este ágape los miembros del Tribunal Electoral de Salta, como venía siendo habitual hasta el domingo pasado.
El seminario se cerrará a las 19 con una degustación de vinos salteños. Tratándose de una simulación electoral, el convite con vino será reemplazado por «mosto de altura tolerancia cero», ya que las leyes vigentes prohiben mezclar alcohol y sufragio en un mismo espacio físico.