Unidas Podemos, los ‘socios’ de Alberto Fernández en España, obtienen menos votos que la ultraderecha

  • Tras el recuento provisional de votos de anoche la situación política de España de cara a la formación de Gobierno no ha experimentado grandes cambios. Sin embargo, se ha producido una importante variación en el arco parlamentario cuyas consecuencias todavía están por verse.
  • Elecciones generales en España

El partido del centro-liberal -Ciudadanos- ha experimentado una fortísima caída, al haber pasado de los 57 escaños obtenidos el 28 abril a solo 10 en las elecciones de ayer. La formación naranja, liderada por Albert Rivera ha perdido, en solo seis meses, más de dos millones y medio de votos.


La estrepitosa caída de Ciudadanos ha sido acompañada de un importante ascenso de Vox, el partido de la ultraderecha española, que pasa de los 24 diputados obtenidos en abril pasado a 52, con un incremento de casi un millón de votos y un inesperado triunfo en la Comunidad Autónoma de Murcia, cuya población es similar a la de la Provincia de Salta.

La formación morada Unidas Podemos, cuyos diputados recibieron al candidato peronista argentino Alberto Fernández con grandes aspavientos a comienzos del pasado mes de septiembre, también ha perdido más de medio millón de votos entre abril y noviembre, y si bien ya ocupaba el cuarto lugar en número de escaños en el Congreso, ahora ha retrocedido de 33 diputados a 26.

Como se recordará, el 5 de septiembre de 2019 y no antes de tramitar irregularmente la cesión de una sala del Congreso de los Diputados, Unidas Podemos organizó un acto de campaña para Alberto Fernández en una institución neutral de la democracia española. Los diarios hablaron entonces de un «engaño» del grupo parlamentario de Podemos a la Mesa del Congreso respecto a lo que en principio estaba anunciado como una ‘conferencia’, sin tema ni expositores confirmados, y que más tarde se convirtió en un acto de la campaña proselitista del kirchnerista Fernández.

La visita del que posteriormente fuera electo como Presidente de la Argentina no ha traído suerte a sus socios izquierdistas españoles, pues en las elecciones de ayer se han hundido un poco más y ven ahora cómo el sueño de conformar un gobierno de coalición con el PSOE se aleja de forma casi ya irreversible.

Pero, más que la pérdida de un gobierno que los líderes de Unidas Podemos tuvieron a tiro el pasado verano, lo que más escuece en las filas de la izquierda bolivariana española es que, tras las elecciones de ayer, en vez de haber sido superados por los moderados del centro liberal, lo han sido por la ultraderecha de Vox, que los ha doblado en escaños.

Desde la celebración de las PASO hasta la fecha, las simpatías declaradas de Alberto Fernández se han convertido en una especie de «beso de la viuda negra». Ayer mismo, tras conocerse los catastróficos resultados de la izquierda bolivariana española, el mundo era testigo de la renuncia del presidente de Bolivia, Evo Morales, poco después de que Fernández le expresara su «incondicional apoyo».