
A la reunión han asistido, por la patronal salteña, los señores Julio Usandivaras y Eduardo Gómez Naar, presidente y vicepresidente segundo, respectivamente.
Según la información oficial del comité de campaña de Sáenz, la reunión ha tenido por objeto «hablar sobre las principales problemáticas por la que atraviesa el sector y las soluciones posibles».
Sáenz ha dicho que la industria debe ser socia del estado, «porque son los generadores de trabajo digno».
A pesar de que con esta afirmación Sáenz no ha dejado muy bien parados ni a los agricultores ni a los empresarios del sector servicios de Salta, ha dicho que también que «debemos potenciar las cadenas de valor, de los distintos sectores, porque hay gran cantidad de pequeñas y medianas empresas, como así también empresas de gran escala, que aún no se han desarrollado».
«Hoy, nuestra gente se ve obligada a emigrar, no hay generación de trabajo digno en el interior provincial. No hay posibilidades de revertir esta situación sin crecimiento productivo, sin que haya pequeñas, medianas y grandes empresas trabajando en toda nuestra geografía», ha añadido el candidato a Gobernador.
En su detallado diagnóstico, Sáenz ha dicho también que «Contamos con alrededor de 1,3 millones de habitantes, quienes -si les bridamos condiciones económicas favorables- pueden ser un fuerte mercado interno para nuestros productos y servicios. Somos una provincia rica que exporta sólo el 1,4% del total país, segunda por detrás de Tucumán en el NOA. Estos datos muestran todo lo que se puede mejorar. Es fundamental desarrollar un polo de inversiones para industrializar nuestra producción y para crecer en la agricultura y otras actividades productivas».