¿Quién paga la campaña de Urtubey y Macedo en la costa bonaerense?

  • El inusual despliegue de Urtubey y su esposa en los lugares vacacionales más concurridos de la Provincia de Buenos Aires, en plena temporada estival, obliga a preguntarse por el origen del dinero que permite un despliegue de semejante magnitud.
  • El pueblo quiere saber

Una campaña proselitista, prematura e ilegal, como la que ha empezado Juan Manuel Urtubey en los primeros días de 2019 no se paga sola.


Un despliegue de semejante envergadura no se improvisa ni cuesta poco dinero.

Solo Urtubey sabe quién y en qué condiciones financia su campaña, pero no lo dice.

La cuestión ya excede los acotados límites de la vida institucional de Salta, por más que se haya comprobado que el Gobernador utiliza los recursos del Estado salteño en beneficio de su campaña presidencial, sin haber consultado en lo más mínimo a sus comprovincianos.

Ahora le corresponde a los ciudadanos argentinos en su conjunto averiguar de dónde sale la enorme cantidad de dinero que le permite a Urtubey y a su esposa pasearse por los principales centros vacacionales de la Provincia de Buenos Aires, promocionando su imagen como candidato presidencial.

¿El dinero sale de las arcas públicas de Salta? ¿Paga el Banco Macro o su propietario Jorge Brito? ¿Pagan las marcas a las que Isabel Macedo hace publicidad en la redes sociales? ¿Pagan los exiliados iraníes? ¿Pagan los organismos internacionales de crédito o los petrodólares venezolanos? ¿Pagan los chanchos rosaditos de Metán Viejo? ¿Pagan los productores de la próxima telenovela de Macedo? ¿Paga el sionismo internacional? ¿Quién está realmente detrás de todo esto? ¿Cuál es la moneda de cambio? ¿Qué esperan de Urtubey? ¿Qué les ha prometido o qué les ha dado ya?

Una sola respuesta es la verdadera y es una sola persona la que debe dársela a los ciudadanos: Juan Manuel Urtubey.