La Legislatura de Salta vuelve inútil a Microsoft, a Apple, a Google, a Facebook, etc.

  • Hace unos meses, alguien decía que quien abriera el código fuente del voto electrónico de Salta podía poner en peligro la integridad del sistema y la veracidad de las elecciones. Hoy, después que el código se haya filtrado por una imperdonable negligencia, parece que da igual que 'los malos' conozcan la forma en que se ha programado el sistema. La integridad del voto de los salteños no corre peligro por una razón conmovedora: la inviolabilidad del sistema está garantizada por una ley de la Legislatura provincial.
  • Graves contradicciones

Mientras las principales empresas tecnológicas del mundo se pelean por contratar a los mejores ingenieros del planeta y se gastan enormes fortunas en seguridad informática, en Salta tenemos resuelto -por mucho menos dinero- el grave problema de la vulnerabilidad de los sistemas.


En efecto, según las declaraciones de la secretaria del Tribunal Electoral de Salta a un medio oficialista, la seguridad del voto electrónico que rige en esta Provincia no se basa -como se creía- en el secretismo y la oscuridad, sino en la existencia de una ley de la provincia «establece todos los mecanismos de seguridad».

Es decir que por un presupuesto irrisorio -comparado con lo que se gasta anualmente en seguridad informática en todo el mundo- los sesenta diputados y los veintitrés senadores que hay en Salta son capaces de solucionar uno de los problemas más graves de la tecnología actual.

Ya que el país está ávido de inversiones extranjeras, tanto Bill Gates, como Tim Cook y sus colegas Sergei Brin, Jeff Bezos, Elon Musk y Mark Zuckerberg, ya podrían pensar en establecer sus headquarters en el parque industrial de Salta, ya que aquí la Legislatura provincial, en dos líneas y casi sin debate, puede certificar la invulnerabilidad de iOS, de Android y de Windows, todos juntos.

Y puestos a soñar, con la firma de Zottos y Godoy, las cámaras salteñas podrían declarar también que en el mundo se han acabado el hambre, las enfermedades, las guerras, los terremotos y las inundaciones.

Por unos pocos pesos, las principales empresas tecnológicas del mundo pueden contratar a la doctora Teresa Ovejero, para que ejerza de portavoz comercial de sus afamados mundialmente productos de software.

Claro, que en tal caso deberán tolerar que la portavoz contratada diga un día que el código fuente de Windows no se abre ni a garrotazos por temor a que caiga en las inescrupulosas manos de los enemigos del bien, y al día siguiente, cuando el código se filtra abierto como por arte de magia, salga a decir que no hay ningún riesgo, que en este mundo no hay gente mala.

También puede decir que el CD de Windows encontrado en una letrina de los baños públicos de la terminal de ómnibus, en realidad no contiene los mismos archivos que escribieron los ingenieros hindúes en Seattle, aunque sean idénticos. Es decir, que lo que se guarda en la caja fuerte del Tribunal Electoral es el «código fuente» (único y verdadero) mientras que el material de descarte que se encuentra en los tachos de basura de las escuelas contiene en realidad el «código de la doctora Fuentes», que no es exactamente lo mismo.

Lo que de verdad le importa a Bill Gates es que Ovejero asegure por la memoria de todos sus antepasados (los de Ovejero, no los de Gates) que las máquinas no arrancarán ni que le pongan por delante cinco de los caballos percherones descartados por los carreros de Sáenz.

Mientras que lo diga la Legislatura de Salta, el voto electrónico y el Señor del Milagro deben ubicarse en el mismo nivel de veneración popular. Solo falta que los diputados salteños sancionen una ley para asegurar que la Madre de Dios concibió efectivamente a su divino Hijo sin pecado. Cuando cambie la ley para regresar al voto de papel ¿renunciará la doctora Ovejero? ¿O echará sapos y culebras contra el voto electrónico?

Nadie lo sabe. Ni Bill Gates.

{articles tags="current" limit="3" ordering="random"}
  • {Antetitulo}
    {link}{title limit="58"}{/link}
    {created} - {cat_name} - {created_by_alias} {hits}
{/articles}