
Según la consultora Ipsos, el 52,3 por ciento de los bolivianos votó por el "No" a la reforma constitucional que habría habilitado la opción de una nueva reelección, frente al 47,7 por ciento que lo hizo por el "Sí", votaciones que se han dado en medio de un clima tenso generado por recientes hechos de violencia y denuncias de abuso de poder.
De acuerdo con la encuesta a pie de urna de Equipos Mori, el "No" se impuso con un 51 por ciento al "Sí", que logró el 49 por ciento de los sufragios.
El líder indígena, en el poder desde el año 2006, pretendía reformar la Constitución para poder postularse para gobernar el país del 2020 al 2025.
La popularidad del mandatario, que ganó los comicios presidenciales del año pasado con el 61 por ciento de los votos, se vio afectada recientemente por una denuncia de tráfico de influencias y por la muerte de seis funcionarios esta semana durante un incendio intencional de la Alcaldía de El Alto, en manos de la oposición.