Anuncio oficial sobre la seguridad del recorrido del Rally Dakar 2015 por Salta

El gobernador Juan Manuel Urtubey y funcionarios del gobierno de Salta informaron ayer en rueda de prensa sobre aspectos organizativos y medidas de seguridad de la competencia Rally Dakar 2015, a su paso por el territorio provincial.

El anuncio oficial indica que en la edición del presente año habrá en Salta siete zonas de espectadores que estarán ubicadas en San Antonio de los Cobres, Campo Quijano, Seclantás, San Carlos, Animaná, Rosario de la Frontera y La Candelaria.

Los campamentos o vivacs se podrán visitar en la ciudad de Salta el día miércoles 14 de enero en el Centro de Convenciones de Limache a donde llegarán los primeros vehículos y harán un descanso; y el jueves 15 en Cachi.

Este año la carrera comenzó el 4 de enero en Plaza de Mayo y concluirá el 17 del mismo mes en Tecnópolis. Recorrerá un total de 9.000 kilómetros y participarán 665 pilotos de 53 nacionalidades.

En lo que respecta al despliegue policial, el gobierno ha informado que velarán por la seguridad de la competencia un equipo integrado por Samec, Policía de Salta, Seguridad Vial, Defensa Civil, Vialidad de la Provincia, Ministerios de Cultura y Turismo y Ambiente y Producción Sustentable, Patrimonio y Gendarmería Nacional, entre otros organismos nacionales e internacionales.

En la presentación, a cargo del coordinador del comité provincial del Dakar, Fernando García Soria, se informó sobre el operativo de tránsito en la ciudad, los cortes de rutas programados, consejos de seguridad y cuidado del medio ambiente que deberá tener en cuenta el público.

Además, se proyectó un vídeo interactivo sobre el spot promocional del Dakar Salta 2015, como así también la difusión que el gobierno provincial realiza sobre la responsabilidad y seguridad en la competencia.

El gobierno salteño estima que la retransmisión por televisión de la competencia será seguida por 1.000 millones de espectadores en todo el mundo, 78 millones de visitas en la web, más de 1 millón de fans en Facebook y 170.000 seguidores en Twitter.

RECOMENDACIONES

El gobierno también ha difundido una serie de recomendaciones de seguridad para los espectadores:

- Ubicarse únicamente en las zonas de espectadores en las que habrá asistencia sanitaria y de seguridad continuas.

- No movilizarse en zonas no permitidas, ya que éstas cuentan con bajo nivel de seguridad.

- Aprovisionarse de agua y alimentos en cantidad suficiente.

- No perder de vista en ningún momento a los niños.

- No ubicarse nunca a favor de curvas del recorrido ni en vías de escape de corredores.

- En lo posible no involucrarse en la carrera. Si un corredor sufre un accidente, la organización del evento lo socorrerá.

- Prestar atención durante el paso de la caravana de asistencia, ya que, por el porte de los vehículos, no se tiene un panorama completo en los laterales, lo que puede generar accidentes.