La Selección Argentina busca hoy frente a Holanda su quinta final de un Mundial de Fútbol

El Seleccionado Argentino de fútbol disputará esta tarde en el estadio Arena Corinthians de San Pablo uno de los partidos más importantes de su historia. Será frente al poderoso seleccionado holandés, el mismo que superó a la Argentina en los mundiales de 1974 y 1998 y empató en 2006; el mismo que cayó vencido por el equipo nacional en la recordada final del Mundial de 1978.

Los dos equipos llegan a esta instancia con sus dos estrellas como líderes del juego. Arjen Robben conduce a Holanda y Lionel Messi hace lo propio con Argentina. De ganar Holanda, alcanzaría su cuarta final. De ganar la Argentina, sería la quinta vez.

Un eventual triunfo del combinado holandés, supondría también un hecho histórico, puesto que en toda la historia de la Copa del Mundo ningún equipo europeo se alzó con el trofeo en el continente americano. El triunfo de la Selección Argentina asegurará la presencia de un representante del fútbol americano en la final.

En esta instancia ya se ha situado Alemania, que venció ayer al seleccionado del país anfitrión por el inusual marcador de 7 goles a 1. El seleccionado alemán ya disputó dos finales consecutivas con Argentina (1986 y 1990), mientras que solo una vez -en 1974- se enfrentó a Holanda en una final mundial.

Sabella, atento y vigilante

"Nosotros vinimos con la intención de llegar lo más alto posible. El piso era estar entre los cuatro primeros y lo conseguimos después de 24 años. Está claro que no nos vamos a conformar con este logro y si no conseguimos pasar a la final vamos a sentir una frustración", enfatizó el DT.

"Igualmente, este grupo de jugadores ya ganó, veremos ahora si ganamos más. Ya cruzamos el Rubicón y sintámonos orgullosos para que podamos llegar más adelante y subir un escaloncito más", agregó en una conferencia de prensa realizada en el estadio Arena Corinthians.

Vestido con el equipo deportivo azul del seleccionado y una gorra blanca, Sabella, de 59 años, reconoció que haber llegado a ubicarse entre los cuatro mejores del Mundial le quitó "una presión extra" al equipo, aunque igualmente ahora tiene "otro tipo de presión".

"Estar entre los cuatro creo que era una presión extra que tenía el grupo y no tengo dudas que se la quitó con el pase a semifinales. Igualmente, ahora hay otro tipo de presión, porque en el fútbol siempre existe", enfatizó el entrenador.

Además, el ex DT de Estudiantes de La Plata aseguró que tuvieron un tiempo para festejar esta histórica clasificación pero siempre "en forma medida" porque "hay que resguardar energías".

"El triunfo ante Bélgica (1-0 en cuartos de final el sábado pasado) se disfrutó en un momento corto y hay alegría por haber pasado. Pero siempre digo que hay que guardar energías y los festejos tienen que ser medidos en este tipo de competencias, porque hay que recuperar fuerzas para lo que sigue", argumentó.

Con miras al compromiso de mañana, Sabella no quiso confirmar el equipo aunque deslizó que probablemente sea el mismo que jugó en Brasilia ante Bélgica, después del cambio obligado de Enzo Pérez por el lesionado Angel Di María, y con el retorno de Marcos Rojo.

"En líneas generales es bastante probable que juegue el equipo con Enzo después de que salió Fideo, pero vamos a esperar un poco más para confirmarlo", subrayó el DT, que ante la consulta por la vuelta del suspendido Rojo, aclaró: "Es cierto, me olvidé de mencionarlo, pido disculpas, es probable el mismo equipo pero con Marcos".

El entrenador lamentó la ausencia de Di María, pero también resaltó las cualidades de su reemplazante Pérez, a quien felicitó "públicamente por haber sido elegido el mejor jugador de Portugal".

"Di María es un jugador importantísimo para nosotros, aporta desequilibrio, desdoble del medio hacia adelante, juego asociado con Messi... fue campeón de la Champions y es uno de los jugadores más deseados por los clubes del mundo del fútbol, qué más puedo decir", indicó Pachorra.

"Esto no va en detrimento de Enzo Pérez, porque tiene características diferentes pero es un gran jugador con mucha dinámica, buen manejo de pelota, recorrido y que ocupa bien los espacios. Además, ha crecido y madurado mucho desde el punto de vista psicológico", agregó el entrenador.

Sabella ofreció la conferencia de prensa después del entrenamiento que realizó el seleccionado en el estadio Arena Corinthians de San Pablo, sede del partido de mañana, y en el cual se lo vio en buenas condiciones a Sergio Agüero, titular en los tres primeros partidos hasta que se lesionó ante Nigeria.

"Agüero está mejor, ya había hecho un poco de fútbol y ahora lo hizo con más intensidad. Veremos cómo se da el partido y si lo necesitamos adentro de la cancha. Ya está apto para jugar", indicó el entrenador, que evitó hablar de méritos propios por el presente del seleccionado porque "solo son de los jugadores".

Fuente: TÉLAM