
Las huellas que tomaron al agresor del Thalys coinciden con las que tenía la policía española de El Kahzzani, ya que había sido detenido por un caso menor de estupefacientes cuando residía en Algeciras, España.
Él mismo dio esa identidad, pero no portaba documentación, tras quedar en poder de la policía francesa en la estación de Arras.
El Ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, indicó que la identificación no era formal, pero daban por hecho que se trataba de él.
El hombre estaba desde 2014 en los registros de la Dirección General de la Seguridad Interior con una ficha “S” de personas potencialmente vinculadas con grupos terroristas porque en febrero de ese año España les había informado de su deriva integrista y de que era susceptible de ir a Francia.
Cazeneuve explicó que se ha comprobado que El Kahzzani, al que calificó de terrorista, estuvo viviendo en España en 2014 y que en 2015 estaba en Bélgica.
Sin embargo, no quiso referirse a otras informaciones que apuntan a que recientemente había pasado por Francia o que había viajado a Siria.