
De acuerdo a la información de diferentes fuentes, tres personas encapuchadas han etrado en la sede del semanario con armas largas y causaron la muerte de doce personas y una decena de heridos, cuatro de los caules se debaten entre la vida y la muerte.
En un comunicado, Bokova afirmó estar horrorizada por el hecho y transmitió sus condolencias a los familiares de los fallecidos y su apoyo a los heridos.
“Esto es más que una tragedia personal, es un ataque a la prensa y a la libertad de expresión. La comunidad mundial no puede permitir que extremistas silencien el libre flujo de opiniones e ideas”, subrayó la responsable de la UNESCO.
Bokova solicitó un trabajo coordinado para llevar a los perpetradores ante la justicia y abogó por la unidad en la defensa de una prensa libre e independiente.
El semanario ya había sido atacado en el pasado por satirizar el Islam y el Profeta Mahoma. En 2011 sus oficinas fueron atacadas con bombas incendiarias.
Fuente: Organización de las Naciones Unidas.