
Las cifras de 2014 indican que la Argentina ha descendido cinco posiciones desde 2012 y ocupa ahora el lugar 107 de 174, con una calificación de 34 puntos, que la sitúa muy lejos de cabeza (Dinamarca, con 92) y más cerca de la cola, que comparten Corea del Norte y Somalia con 8 puntos.
Según el CPI de Transparencia Internacional, la Argentina es también uno de los peores países de América en materia de corrupción, ya que en el índice de 2014 ocupa el lugar 22 entre los 31 países del continente, solo por delante de Ecuador, la República Dominicana, Guatemala, Guyana, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Haití y Venezuela.
Por delante de la Argentina -es decir, con menos corrupción- se sitúan países como México, Bolivia, Surinam, Panamá, Colombia, Trinidad y Tobago, Perú, Jamaica y El Salvador.
Más lejos aún se ubican los países con menos corrupción del continente, encabezados por Canadá, Barbados y los Estados Unidos, a los que suman, de forma notable, Chile y Uruguay, que aventajan incluso a muchos países europeos.
El índice de percepción de la corrupción de Transparencia Internacional se elabora a partir de opiniones de expertos sobre la temática en el sector público con encuestas realizadas entre empresarios, dirigentes, analistas y diversas entidades sociales.