
Funcionarios del gobierno provincial de Salta y del departamento paraguayo de Boquerón se han reunido en nuestra ciudad con el objeto de evaluar las obras de defensa, dragado y canalización realizadas en el río Pilcomayo.
Dice el gobierno provincial en una comunicación oficial que estas obras permitieron que el agua del río no inundara pueblos del norte provincial durante la última crecida del río. En la reunión se han analizado también nuevos proyectos que complementan y refuerzan la infraestructura construida de lado argentino y paraguayo.
Los funcionarios salteños han agradecido la solidaridad y predisposición del gobernador Paulls, a quien han dicho que su experiencia permite “evaluar horizontes preventivos de corto plazo y proyectar una mirada en perspectiva de acciones que se vienen realizando en concreto en otras regiones”.
Los anfitriones han detallado las obras ejecutadas durante estos últimos años en el río Pilcomayo y que resultaron de gran importancia durante la histórica crecida registrada a comienzos de este año. Mencionaron el anillo protector de 9.800 metros alrededor de Santa Victoria Este, al cual se lo repasó y levantó para elevar la cota y el anillo protector en Las Vertientes, aguas abajo de Misión La Paz.
Además se construyó una defensa de 700 metros con colchonetas y piedra en la margen derecha y aguas arriba del puente internacional en defensa de Misión La Paz; se hicieron canales centrales y embocadura en los meandros de Pozo Hondo (Paraguay) y Misión La Paz (Argentina). En la limpieza del puente internacional ambos países trabajaron Argentina y Paraguay y en el canal central en zona de Bajada Grande, Argentina y Bolivia.
Está previsto que mañana, día miércoles 18 de abril, se proceda a la apertura de los sobres de la licitación convocada para la construcción de defensas para el control de erosión en el río Pilcomayo. La obra se localizará en Misión La Paz, municipio de Santa Victoria Este, y tendrá un presupuesto oficial de 105.500.000 pesos.