
Ambas partes han mantenido un encuentro en la ciudad de Minsk, capital de Bielorrusia, del que ha surgido un acuerdo de alto el fuego que comenzó a regir a las 15.00 GMT. Los rebeldes han dicho sin embargo que la tregua no supone un cambio en su política de separación de Ucrania.
Mientras tanto, la OTAN se ha comprometido a convertirse en la "punta de lanza" de una fuerza multinacional capaz de desplegarse sobre el terreno en un plazo de 48 horas.
Un conflicto con más de 2.500 muertos
Más de 2.600 personas han muerto desde que comenzaron las operaciones rebeldes en varias ciudades del este de Ucrania.El avance de los rebeldes sobre estos puntos, impulsó a las autoridades ucranianas a lanzar una operación militar para retomar por la fuerza las ciudades controladas por los prorrusos. Sin embargo, los rebeldes, que habían sido forzados a retroceder hacia sus bastiones de Donetsk y Lugansk, habían logrado nuevos avances en los últimos días.
El presidente de Ucrania, Petro Poroshenko que asistió a la cumbre que la Organización del Tratado del Atlántico Norte celebra en en Gales, ha dicho a la prensa que acoge con beneplácito la noticia del cese de las hostilidades.
Fuente: BBC