Cataluña señala el 1 de octubre para la celebración del referéndum sobre la independencia

  • Los independentistas catalanes continúan con su pulso al Estado. El anuncio de la fecha y de la pregunta del futuro referéndum se venía postergando desde hace tiempo.
  • Vía unilateral catalana
mt_nothumb
El presidente de la Generalitat catalana, Carles Puigdemont, ha anunciado hoy la decisión de convocar el próximo 1 de octubre un referéndum sobre la independencia de Cataluña, pese a no contar con el consentimiento del Gobierno del Estado.

Según el anuncio oficial, la pregunta será: «¿Quiere que Cataluña sea un Estado independiente en forma de república?».

Aunque la decisión de fijar fecha y definir la pregunta no ha causado sorpresa, en los últimos tiempos se venía especulando con una desaceleración de la vía unilateral del Ejecutivo catalán, motivada entre otras cosas por una negociación soterrada con el gobierno español.

Sin embargo, este anuncio se ha producido poco después de que Puigdemont denunciara recientemente al gobierno de Mariano Rajoy por haberse -a su juicio- negado a «participar en la solución real y profunda». El presidente catalán ha dicho también que con el “no quiero” reiterado del Ejecutivo central, “es mejor no ir al altar”, en referencia a la posibilidad de que la propuesta de referéndum de la Generalitat no vaya finalmente al Congreso.

Puigdemont ha aprovechado el ejemplo del Estatut, refrendado por los catalanes en 2006 y posteriormente recortado por el Tribunal Constitucional, como un ejemplo de que pese a un “largo diálogo” con el Estado no se encontraron soluciones. Ha aprovechado y ha culpado de aquella situación a un tribunal de garantías altamente politizado, que, en su opinión, ahora “no es mejor” y ha recordado incluso las querellas presentadas contra los miembros de la mesa del Parlament por permitir votar resoluciones independentistas.

Antes que el presidente catalán, el vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, ha recordado que éste se ha negado “en 18 ocasiones” a negociar con el catalán y lo ha acusado de ejercer de “forma poco adecuada sus funciones”. Se ha referido al problema catalán, pero también a otros como el corredor mediterráneo, el fondo de reserva de la Seguridad Social e, incluso, el proyecto de almacén subterráneo de gas Castor.

Fuente: El País