
Un sondeo divulgado hoy volvió a mostrar a Macron, a la ultraderechista Marine Le Pen y a los candidatos Jean-Luc Mélenchon y François Fillon con chances de pasar a la segunda vuelta del 7 de mayo, un escenario sin precedentes en medio de una indecisión récord que llega hasta el 30% de los votantes.
Las encuestas afirman desde hace semanas que una segunda vuelta Macron-Le Pen es el escenario más probable, pero la carrera presidencial para suceder al impopular presidente socialista, François Hollande, en el poder desde 2012, se ha ido poniendo cada vez más pareja a medida que se acercan las elecciones.
Elaborado por la consultora Harris Interactive, el sondeo mostró que el izquierdista Mélenchon, quien pasó del fondo de las encuestas a los primeros lugares gracias a sus combativas apariciones y a una intensa campaña en redes sociales, empata con el conservador Fillon, otrora favorito, en el tercer puesto con un 19% de apoyo.
Eso pone a ambos dirigentes a sólo tres puntos porcentuales de Le Pen, quien se estanca en un 22%, y a tiro de Macron, quien consolidó su carácter de favorito con un 25% de intención de voto, dos puntos más que en las últimas encuestas, informó la agencia de noticias Reuters.
Macron, un ex banquero de 39 años que renunció como ministro de Economía de Hollande en agosto pasado para formar su movimiento independiente ¡En Marcha!, derrotaría a Le Pen y a cualquier otro candidato en el balotaje, mostró la encuesta de Harris, que está en línea con otros sondeos.
La aprobación de Fillon, del partido Los Republicanos, que representa a la derecha tradicional francesa, se ha ido recuperando gradualmente luego de su desplome por un escándalo de corrupción y nepotismo, y hoy el candidato redobló sus intentos de disuadir a sus votantes de optar por el liberal Macron.
Presentándose como uno de los objetivos de dos presuntos yihadistas arrestados el martes en Marsella, sospechosos de preparar un atentado "inminente" durante la campaña, el ex primer ministro, de 63 años, buscó revalidar sus credenciales de mano dura en materia de seguridad, en contraposición a Macron.
"En la lucha contra el islam militante, como en todo lo demás, la postura de Emmanuel Macron es difusa", dijo Fillon en una entrevista con el diario Le Figaro, en la que agregó que, si llega al poder, adoptará una política mucho más dura con el extremismo que su contrincante de centro-derecha.
Mélenchon, en tanto, dio una entrevista a la cadena BFM TV en la que intensificó sus críticas a la Unión Europea (UE), diciendo que Francia debe presionar para renegociar los tratados del bloque e impulsar reformas económicas que pongan el acento en el crecimiento y el empleo y no en los ajustes.
"Quiero que la gente sepa, y que toda Europa lo oiga claramente, que esto debe cambiar porque no va a continuar así, no es posible", dijo, acentuando una postura que preocupa de manera creciente a los inversores y a la UE ante su ascenso en los sondeos.
El candidato izquierdista, de 65 años, agregó que su plan "B", en caso de fracasar las discusiones de las reformas, sería convocar a un referéndum para que Francia salga de la UE, del mismo modo que lo hizo el gobierno británico el año pasado con la consulta que terminó con el triunfo del Brexit.
"La gente dice a menudo que voy a poner en riesgo a Europa, que me quiero ir. Escuchen, no soy yo el que pone en riesgo a Europa, yo no hice que se fueran los británicos, y nosotros también estamos hartos" de la UE, agregó.
La posibilidad de un balotaje entre Mélenchon y Le Pen, que quiere dejar la UE y el euro y posee una posición aún más antieuropea, ha puesto presión sobre el rendimiento de los bonos franceses.
Hoy, sin embargo, en coincidencia con sondeos que muestran el ascenso de Macron, el rendimiento de los títulos de deuda de Francia a 10 años cayó a su nivel más bajo en tres meses.
Le Pen, en tanto, se mostró hoy convencida de que ganará la primera vuelta del próximo domingo, porque percibe "una increíble dinámica".
"Estaré en cabeza al terminar la primera vuelta porque siento que hay una movilización increíble, una increíble dinámica. Conozco bastante bien a mis electores y creo que me van a poner en cabeza el domingo", declaró Le Pen, de 48 años, en una entrevista a la emisora de radio Europe 1.
En la segunda vuelta, Le Pen sería derrotada por cualquiera que fuera su adversario, según Harris Interactive. La mayor diferencia la sacaría Macron: un 66%, frente al 34% para la presidenta del Frente Nacional (FN).
En una entrevista con la emisora RTL, Fillon insistió hoy en la idea de que "Le Pen no ganará las elecciones" y por eso votarla "es votar a Macron", al que consideró por esa razón su principal adversario, también porque "representa la continuidad del mandato de François Hollande".
El candidato de la derecha también se dijo convencido de que estará en la segunda vuelta.