
En torno a las 20.15, la presidenta del Congreso de los Diputados, la popular Ana Pastor, anunció el resultado de la votación: 170 votos a favor, 180 en contra y ninguna abstención.
La Constitución prevé, al no haberse alcanzado la mayoría absoluta, que la misma propuesta sea sometida a nueva votación «cuarenta y ocho horas después de la anterior», razón por la cual la Cámara ha quedado convocada para pasado mañana, habiéndose advertido que la segunda votación deberá comenzar a las 20.15 del próximo día viernes 2 de agosto.
En la segunda votación la confianza de la Cámara se entenderá otorgada si el candidato propuesto obtuviere la mayoría simple; es decir, más votos positivos que negativos.
Pero esta situación todavía está lejos de producirse, ya que a Rajoy (que cuenta con el apoyo de Ciudadanos y de Coalición Canaria) le hacen falta once abstenciones, que por el momento no parece que vaya a conseguir.
La Constitución prevé en su artículo 99.4 que si efectuadas las citadas votaciones no se otorgase la confianza para la investidura, se tramitarán sucesivas propuestas en la forma prevista en los apartados anteriores.
Pero esta situación no puede prolongarse más allá de los dos meses, contados a partir de la primera votación de investidura. Es decir, que si no se reúnen las mayorías necesarias para formar gobierno hasta el próximo día 31 de octubre de 2016, el rey deberá disolver -otra vez- ambas cámaras y convocar a unas terceras elecciones, con el refrendo del presidente del Congreso.
El líder del Partido Socialista Obrero Español, cuyo grupo parlamentario votó no a la investidura de Rajoy, eludió pronunciarse sobre si presentará su candidatura, en caso de que el actual Presidente en funciones fracase también en la segunda votación. Cabe recordar que la única posibilidad que tiene el PSOE de alcanzar una mayoría suficiente para gobernar es concertar al mismo tiempo con la izquierda radical de Podemos y con el centro derecha que representa Ciudadanos. La combinación se antoja imposible, por el rechazo mutuo entre estos dos últimos partidos políticos.