
La decisión de Johnson ha sido adoptada después de que se supiera que un muy cercano aliado suyo, como Michael Gove, anotó también su nombre en la carrera hacia el 10 de Downing Street.
Este inesperado giro de los acontecimientos es el último de los remezones del referéndum celebrado hace hoy una semana en Reino Unido para dejar la Unión Europea. Según el New York Times, esta noticia podría beneficiar las aspiraciones de la otra candidata en liza, Theresa May.
«La pasada semana, el pueblo de este país votó por tomar un nuevo camino y una nueva dirección, en una decisión que apoyo apasionadamente», ha dicho Johnson. «Es vital ahora ver este momento como lo que es. Este no es tiempo para pequeñeces; no es una crisis y tampoco debemos verlo como un motivo para tambalearnos o para dudar. Es el momento de la esperanza y la ambición para Gran Bretaña. Un tiempo no para luchar contra la marea de la historia sino para llevar esa marea al lugar que nos permita zarpar hacia la fortuna», ha añadido.
A pesar de estas palabras, Johnson, de 52 años y antiguo periodista, dijo que él no es la persona indicada para unir a su partido y a su país.
«Después de consultar a mis colegas y a la vista de las circunstancias en el Parlamento, he llegado a la conclusión que yo no soy esa persona», ha dicho Johnson. «Mi papel consistirá en dar todo el apoyo posible al próximo gobierno conservador, para asegurar de que vamos a cumplir cabalmente el mandato que el pueblo nos ha otorgado en el referéndum y para defender la agenda en la que creo», ha añadido.
La competición emergente entre Gove, de 48 años, y May, de 59, es ahora la dinámica dominante en el agitado y cambiante panorama político en Gran Bretaña.
May, que apoyó la permanencia en la UE, pero que está considerada como una voz relativamente tranquila en el debate, al mismo tiempo está vista como la candidata de la continuidad que se sitúa en una posición ideológica aún más a la derecha que Cameron. Los partidarios de May ven en ella a la mejor posicionada para combatir las aspiraciones del excéntrico y popular Boris Johnson.
Solo hasta ayer Gove decía que no estaba interesado en ser el primer ministro y todos daban por hecho que tenía un acuerdo para apoyar a Johnson. Pero en una declaración efectuada esta mañana, Gove ha dicho que en los últimos días llegó a la conclusión de que Boris no es la persona adecuada para liderar lo que se viene o para formar los equipos adecuados.
La serie “Game of Thrones” está basada en siglos de historia inglesa y, según el New York Times, el Partido Conservador está siguiendo un guión similar, con amigos traicionados y acuerdos secretos. Varios candidatos compiten para elevar sus perfiles e incrementar su poder de negociación de cara al futuro. Por ejemplo, Stephen Crabb, un joven abogado galés que se desempeña como ministro de Trabajo y Previsión Social, que entró en la carrera por el liderazgo el miércoles. También Andrea Leadsom, ministra de Energía, que declaró su candidatura hoy mismo, y Liam Fox, antiguo ministro de defensa que optó al liderazgo del partido con anterioridad.
Entre todos los aspirantes, ha sido May la que, al exponer su caso hoy jueves, ha prometido «una ordenada y sensible salida de la Unión Europea». La candidata ha desechado la posibilidad de un nuevo referéndum sobre el mismo tema y ha dicho que «Brexit significa Brexit».
Fuente: New York Time