Piden dos meses de prisión para una mujer que comparó a una ministra francesa con un mono

Una militante del ultraderechista Frente Nacional francés, llamada Anne-Sophie Leclère, que injurió en las redes sociales a la exministra de Justicia del gobierno francés, Christiane Taubira, ha sido objeto de una petición de pena de dos meses de prisión condicional por parte de la fiscal que representa la acusación pública en el juicio que se le sigue ante el Tribunal Correccional de París.

Leclère, de 36 años y dueña de una tienda de artículos de pesca en la localidad de Rethel, se hallaba en octubre de 2013 intentando formar una lista electoral para las elecciones municipales de 2014 cuando publicó en su perfil de Facebook un fotomontaje que mostraba de un lado a un pequeño simio y del otro a la ministra Taubira, con las leyendas "a los 18 meses" y "ahora".

La mujer escribió también «es una salvaje» y declaró que prefería «verla arriba de un árbol que en el gobierno».

Sus declaraciones no solo le valeron la exclusión del partido de extrema derecha al que pertenecía, sino una sonora querella criminal.

La fiscal del caso ha calificado las afirmaciones de Leclère de «alucinantes», «puramente racistas» y de «atentado contra la república».

La ministra Taubira fue objeto de numerosos ataques racistas del mismo tipo, como el que dio lugar a la condena del director del semanario de extrema derecha Minute, sentenciado a pagar 10.000 euros de multa.

Delante del tribunal que la juzga, Leclère ha expresado su arrepentimiento y justificado su insólito comportamiento diciendo que «una palabra lleva a la otra». Dijo también que esa noche no pudo dormir y que desde entonces se pregunta cómo pudo haber hecho eso. Ha dicho también que lamenta todo lo ocurrido, como el haber recibido a los periodistas, el haber herido a personas, empezando por Christiane Taubira y a toda la comunidad negra. La mujer dijo tener un amigo negro y una tía abuela que también es negra. Su abogado Jérôme Triomphe ha dicho que existe una duda seria sobre la intención de Anne-Sophie Leclère de hacer públicas esas declaraciones. Según el letrado, el asunto provocó que se abatiera sobre su clienta un tsunami.

Fuente: Europe 1