174 personas detenidas tras los incidentes en París

(LUIS CARO FIGUEROA - PARÍS - 21.45) Una manifestación no autorizada en place de la République, que ha provocado enfrentamientos entre activistas violentos y fuerzas del orden, se ha saldado con 208 interpelaciones de personas, de las cuales 174 terminaron detenidas por la Policía, según el Ministerio del Interior.

Los manifestantes, que supuestamente protestaban contra los líderes que ya han comenzado a llegar a París para la celebración de la Cop21, utilizaron como proyectiles algunos de los objetos -como las velas- depositadas al pie del monumento a la República en memoria de las víctimas de los atentados del pasado viernes 13 de noviembre. El memorial erigido allí ha resultado dañado.

El gesto ha provocado indignación en las redes sociales y la reacción del ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, quien en una comparecencia televisada ha dicho que los actos violentos, especialmente el lanzamiento de proyectiles, cometidos por los manifestantes «deben ser denunciados con la mayor firmeza, por respeto a las víctimas de los atentados».

Cazeneuve ha dicho también que no se hará «ninguna amalgama entre los manifestantes de buena fe y estos grupos que siempre han tenido un solo objetivo: aprovechar las reuniones responsables y legítimas para cometer violencias inaceptables».

La Torre Eiffel, verde

A pocas horas de la apertura formal de las deliberaciones de la Cop21 en la periferia norte de París, el monumento más emblemático de la ciudad ha cambiado al color verde.

La Cop21 es percibida por la ciudad como una oportunidad para celebrar la naturaleza, de modo que este imponente monumento, erigido hace 126 años en un contexto de progreso industrial, orgulloso representante de la Francia que acogió la Exposición Universal de 1889, vuelve a dar la bienvenida al mundo. Pero esta vez, preocupada por las consecuencias del progreso, la Alcaldía de París ha resuelto convertir a la Torre en un símbolo de la toma de conciencia acerca del peligro climático.