El Vaticano juzgará a cinco acusados de filtrar documentos secretos

El obispo español Lucio Vallejo Valda, la relaciones públicas italiana Francesca Chaouqui, los periodistas Gianluigi Nuzzi y Emiliano Fittipaldi, y el secretario particular de Vallejo, Nicola Maio, serán juzgados en el Vaticano por haber supuestamente sustraído y filtrado numerosos documentos reservados.

El sacerdote español, perteneciente al Opus Dei, permanece detenido, mientras que Chaouqui fue puesta en libertad, tras su detención a finales de octubre pasado. La mujer alegó que se encontraba embarazada y que Vallejo era el único responsable de los hechos.

Según el diario El País, una gran cantidad de información recogida por la Cosea aparece en los libros Via Crucis y Avarizia, escritos respectivamente por los periodistas Gianluigi Nuzzi y Emiliano Fittipaldi, puestos a la venta solo unas horas después de la detención de Vallejo y Chaouqui. Los libros -dice el diario- demuestran la resistencia de parte de la curia ante los esfuerzos del papa Bergoglio por terminar con el despilfarro y la mala gestión de las finanzas de la Iglesia.

La primera audiencia se celebrará a finales de noviembre, coincidiendo con el primer viaje del papa Francisco a África. Según el artículo 116 bis del Código Penal del Vaticano, se considera delito la divulgación de noticias reservadas.

Los acusados se enfrentan a penas que pueden oscilar entre los cuatro y los ocho de reclusión.