François Hollande propone reformar la Constitución francesa

El Parlamento francés se ha reunido hoy de forma extraordinaria en Versalles para escuchar el discurso del presidente de la República.

François Hollande se ha dirigido a los miembros de ambas cámaras del Parlamento para proponerles reformar la Constitución y revisar los artículos 16 (que confiere plenos poderes al presidente) y 36 (que regula el estado de sitio). El presidente francés los considera «inadaptados». De este modo, Hollande retoma una antigua propuesta de Edouard Balladur de integrar el estado de urgencia en el artículo 36 sin considerar la transferencia de poderes a la autoridad militar.

«Creo en conciencia que tenemos que cambiar la Constitución. Con los actos de guerra del 13 de noviembre, el enemigo ha entrado en una nueva etapa. La democracia tiene capacidad para reaccionar conforme a sus principios. Debemos darle los medios para garantizar la seguridad de sus conciudadanos», ha dicho Hollande frente a los parlamentarios.

El jefe del Estado ha dicho también que el objetivo de su propuesta de reforma constitucional es permitir que las autoridades públicas actúen de conformidad con el Estado de Derecho frente a los actos de guerra.

El estado de urgencia inquieta a los magistrados

«Las medidas tanto judiciales como administrativas que serán adoptadas no harán más que añadir más leña al fuego si ellas se apartan de nuestros principios democráticos», ha dicho el Sindicato de la Magistratura de Francia en un comunicado conocido hoy.

«Es por ello que el discurso marcial adoptado por el Ejecutivo y su declinación jurídica en el estado de urgencia, decretado sobre la base de la ley de 3 de abril de 1955, no puede menos que causas inquietud», dice el mismo comunicado.

«Francia tiene todo que perder a causa de esta suspensión -incluso temporal- del Estado de Derecho», subraya el sindicato, que recuerda que «luchar contra el terrorismo supone primero proteger nuestras libertades y nuestras instituciones democráticas, negándose a ceder al miedo y a la espiral guerrera».

Fuente: Le Figaro