Referéndum para reformar la constitución boliviana y permitir un nuevo mandato de Morales

(TÉLAM) - El referéndum que consultará si los bolivianos aceptan reformar la Constitución para que el presidente Evo Morales puede volver a postularse en las elecciones de 2019 tiene como "fecha tentativa" para celebrarse el próximo 31 de enero, afirmó hoy el presidente del Senado, el oficialista José Alberto Gonzáles, tras la presentación ayer del proyecto de las organizaciones sociales para que se apruebe esa reelección.

"No vamos a perder ni una hora, ni un minuto de todo este tiempo y ojalá podamos llegar al 31 de enero del año que viene para poder realizar la consulta al pueblo boliviano", sostuvo el legislador en rueda de prensa.

La Asamblea Legislativa recibió ayer jueves de parte de dirigentes sindicales y campesinos el proyecto de ley que busca habilitar a Morales y al vicepresidente, Álvaro García Linera, para nuevas candidaturas en las elecciones de 2019.

La propuesta legal plantea que el artículo 168 de la Constitución sea modificado para que permita un mandato y dos reelecciones consecutivas, en lugar de una como ahora establece.

Morales y García Linera iniciaron su primer gobierno en 2006, que duró cuatro años y no cinco como indicaba la vieja Constitución, y tras la nueva Carta Magna aprobada en 2009 cumplió un primer mandato y ahora transita el segundo.

La oposición siempre ha rechazado que los actuales gobernantes puedan estar en sus cargos hasta el 2019, pese a que el Tribunal Constitucional así lo aprobó.

Socialismo (MAS) tiene más de los dos tercios de sus bancas, hace factible que apruebe ahora el proyecto de las organizaciones sociales para habilitar la repostulación de Morales y García, enviar luego la ley en consulta al Tribunal Constitucional y convocar, finalmente el referéndum en que el pueblo deberá decidir.

Debido a su representación minoritaria en el Legislativo, la oposición no tiene forma de frenar el procedimiento, pero ha acusado a Morales de dañar la democracia buscando perpetuarse en el poder y anunciado que hará una campaña por el "No" en el referéndum.

Los opositores creen que Morales y sus seguidores encaminan el tema de la reelección para un cuarto mandato pocos meses después de iniciar el tercero debido al temor de que la crisis económica afecte el panorama político del país.

El ex presidente Jorge Quiroga (2001-2002), que lidera un grupo parlamentario opositor, ha acusado a Morales de comportarse como un "emperador" y de buscar la nueva reelección para "enquistarse en el poder y que siga campeando la corrupción, el despilfarro".

El dirigente político Samuel Doria Medina, jefe de otra facción opositora, dijo en su cuenta de Twitter que la "joven democracia" y la Constitución están "amenazadas por el golpe de la re-reelección".