
Salta, ¿tan linda que enamora?
Salta, por su estilo colonial nos define y convoca al turismo. La COPAUS, participó en la elección y aprobó el modelo nuevo de las peatonales. La COPAUS debería de revisar el significado de sus siglas: «Comisión de Preservación del Patrimonio Arquitectónico y Urbanístico de Salta». ¿Qué se ha preservado?. Arrasan con nuestra identidad. Los arquitectos que intervinieron deberían saber que «el Diseño Urbano es la expresión visual de la Identidad de sus habitantes» y los salteños tenemos una identidad muy definida que nos enorgullece.Al respecto, el Presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Carlos Göttling dijo que: «esta es una obra que desde su origen buscaba modernizar la propuesta estructural». El representante de los arquitectos de Salta olvidó que la esencia de la arquitectura es la interpretación del sentir y la identidad de quienes habitan el lugar para generar confort y felicidad. El modernismo citado, no cumple con estos requisitos.
¿Estamos seguros?
Todos tenemos el derecho a estar seguros en un lugar público y altamente concurrido. El cumplimiento de las normativas es fundamental, para eso legislamos… ¿en vano? En la reforma de las peatonales el Gobierno es el primer infractor.¿Qué ejemplo les da el Gobierno a los comerciantes cuando les exige el cumplimiento de las leyes para la habilitación? En las peatonales no se cumple siquiera las normas básicas que nos permitan ser auxiliados. El desnivel de los pisos nuevos y resbaladizos, la imposibilidad de ingreso de los Sistemas de Emergencia como Bomberos y Ambulancia, los malos olores, la escases de cestos de basura y la suciedad de siempre es nuestro paisaje peatonal hoy. Menos podemos pedir el soterramiento de madejas de cableado aéreo de todo tipo. ¿Obra moderna, con cables a la vista?
En un momento de inflación y de crecimiento de desempleo, los comerciantes se ven perjudicados con una obra que genera descontento y que debería de realizarse rápido y en horario nocturno. No queremos modelos de importación. Queremos se respeten nuestros derechos y el orgullo de ser salteños.
Fuente: (*) La autora del artículo es concejal de la Municipalidad de la ciudad de Salta