Urtubey 'condena enérgicamente' las presuntas fiestas de Mazzone, pero no la matanza de París

El Gobernador de Salta ha dado nuevamente muestras claras de que lo suyo es la política de proximidad y de que los ataques a la libertad y a los derechos humanos -que, por definición, son universales- no le inquietan en lo más mínimo, a menos que se produzcan en un radio reducido de kilómetros alrededor de su despacho.

Juan Manuel Urtubey ha interrumpido sus vacaciones estivales para emitir un prematuro y casi innecesario comunicado de 'enérgica condena', no a un hecho en concreto, cierto y contrastado, sino a una categoría genérica de actos abstractos y potenciales.

En su insólita comunicación, dice Urtubey que «condena enérgicamente cualquier acto de las características que se investiga, que involucre a menores y que sea producto del abuso de poder».

La condena de Urtubey parte de una sospecha: la de que el Intendente de El Bordo, Juan Rosario Mazzone, habría participado en fiestas indecorosas con menores de edad. Pero como el asunto está bajo investigación judicial y Mazzone es inocente hasta que una sentencia firme declare que no lo es, sus actos -por abyectos que sean o que parezcan- no pueden ser objeto de una condena explícita y de un reproche público, sin riesgo de lesionar sus derechos al honor y a la presunción de inocencia.

Cabría preguntarse si en la enérgica condena pronunciada por Urtubey quedan comprendidos los actos presuntamente cometidos por el sacerdote Alessandro de Rossi (acusado y detenido por pederastia, corrupción de menores y sexo grupal en el ámbito de una parroquia católica) pues en ellos se verifican las dos notas exigidas por Urtubey: el involucramiento de menores y el abuso de poder.

Lo que es cierto es que en su momento, frente a hechos que a priori tienen la misma gravedad, Urtubey guardó silencio sobre las presuntas y todavía investigadas andanzas del cura romano en Salta, quien podría haber dejado entre la juventud salteña más víctimas gravemente dañadas que Mazzone y sus presuntas «black parties».

Un constitucionalista de andar por casa

El «constitucionalista» Urtubey añade a su comunicado párrafos que sin dudas son sorprendentes, como por ejemplo el que dice que «La Constitución Provincial permite a cada Municipio y a sus Concejos Deliberantes actuar en representación del pueblo».

Curioso mal ejemplo para los ciudadanos y estudiosos del Derecho en general, pues ningún municipio «actúa en representación del pueblo», como dice Urtubey.

Al contrario, desde el punto de vista jurídico-político, y en el ámbito de la teoría tradicional del Estado, el pueblo es uno de los elementos constitutivos del municipio y es tanto sujeto como objeto de la actividad municipal, según la clásica doctrina de Jellinek.

A contrario de lo que dice Urtubey, los individuos que conforman el pueblo son miembros del municipio. La identificación entre ambos conceptos (pueblo y municipio) es de por sí suficiente para excluir la idea de una relación de representación entre el Estado y uno de sus elementos estructurales.

Impunidad y culpabilidad

El comunicado concluye con otra frase para el olvido: «en Salta nadie es impune, ni nadie es culpable sin el veredicto de la Justicia».

La afirmación no responde a la verdad y, lo que es peor, carece de cualquier lógica. Al revés de lo que dice Urtubey en su comunicado, en Salta (y en cualquier otra parte del mundo) todo el mundo es impune sin el veredicto de la justicia (no hay castigo penal sin que un tribunal lo imponga).

Y aun con tal veredicto, hay muchas personas que quedan sin castigo (es decir, impunes) por decisión judicial (para empezar, los inocentes, y no digamos ya los culpables, que pueden quedar impunes por falta de pruebas, por el beneficio de la duda, por prescripción o por error judicial).

Confundir culpabilidad con punibilidad es otro error de bulto.

Silencio sobre la tragedia de París

Ni el Gobernador de Salta, a título personal, ni su gobierno han emitido una sola línea, una sola palabra de condena a la masacre cometida anteayer por un grupo de terroristas en la redacción del semanario parisino Charlie Hebdo, que costó la vida a 12 personas.

Después de la tragedia, se han sucedido manifestaciones de condena y repulsa por parte de casi todos los gobiernos del mundo, incluido el de la presidenta Fernández de Kirchner.

En Salta, la redacción del diario El Tribuno -enfrentado a Urtubey- ha guardado, en un gesto que lo honra, un minuto de silencio en memoria de los periodistas y dibujantes asesinados y en defensa de la libertad de expresión. ¿Dónde está la Secretaría de Prensa del gobierno de Salta?

Otros políticos y periodistas salteños han emitido opiniones condenatorias sobre este hecho, que, por sus características, ha trascendido las fronteras y las ideologías.

El Gobernador de Salta, no obstante, ha preferido interrumpir sus vacaciones para condenar una presunta fiesta en El Bordo que dedicar una sola palabra a un hecho bárbaro que ha conmovido a todos los demócratas del mundo y que ha estremecido casi todos los rincones del planeta con un grito indignado en defensa de las libertades públicas.

Texto completo del comunicado de Urtubey

El gobernador de la Provincia de Salta, Juan Manuel Urtubey, comunica que se ha dado intervención a la Justicia para constatar la existencia de eventuales delitos frente a los hechos dados a conocer por la prensa en el municipio de El Bordo y que involucran al intendente Juan Rosario Mazzone.

Asimismo condena enérgicamente cualquier acto de las características que se investiga que involucre a menores y que sea producto del abuso de poder.

Salta, como el resto del país, ha soportado hechos aberrantes que tienen su origen en la violencia de género. Jamás la democracia que han ganado los argentinos defenderá o encubrirá estos actos.

Es esa misma democracia la que en respeto de los derechos de todos los ciudadanos, no avasallará derechos y respetará la decisión de la Justicia.

La Constitución Provincial permite a cada Municipio y a sus Concejos Deliberantes actuar en representación del pueblo. Y este Gobierno respetará a rajatabla, como siempre lo hizo, su decisión. La autonomía que ha ganado Salta no se refiere sólo a recursos económicos, sino también a decisiones políticas.

El Ministerio de Derechos Humanos de la Provincia ya se ha puesto a disposición de la Fiscalía interviniente del doctor Ramiro Ramos Osorio, para asistirla en lo que sea necesario, así como el resto de los organismos provinciales que tienen competencia.

Por último, el gobernador Urtubey reitera que en Salta nadie es impune, ni nadie es culpable sin el veredicto de la Justicia.