
El trabajo estadístico fue presentado por el titular de la cartera turística nacional, Enrique Meyer, en el marco de la 12° edición de Expoeventos 2015, la exposición internacional de organización de eventos y turismo de reuniones más grande de Latinoamérica que culmina mañana en el centro de exposiciones porteño Costa Salguero.
El funcionario destacó que el segmento del turismo sede de eventos, ferias, congresos y reuniones científicas está "en constante crecimiento" y dijo que eso se puede comprobar en las estadísticas de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones que marcan que "Argentina está entre los primeros 20 países sede de eventos internacionales por sexto año consecutivo".
"El turismo de reuniones es uno de los segmentos con mayor crecimiento en el sector turístico y el segundo motivo principal de viaje después del ocio y las visitas a familiares y amigos", remarcó Meyer.
El ministro de Turismo aseguró que "todos los meses se incrementa la cantidad de eventos nacionales e internacionales en todo el país" y señaló que además "nuevos destinos y nuevos burós se incorporan al Equipo País, lo que muestra la convicción de la sociedad argentina en cuanto al impacto económico, social y cultural que genera el turismo de reuniones".
Meyer reconoció que la aparición de nuevos destinos "fomenta una competencia que obliga al sector a entender las necesidades y expectativas de los organizadores de reuniones", y sostuvo que por ese motivo "este segmento es diferente a otras actividades turísticas".
"Por eso continuamos trabajando para un mejor posicionamiento internacional, reconociendo las oportunidades del mercado y haciendo frente a un panorama cada vez más competitivo", remarcó el titular del Ministerio de Turismo.
Meyer resaltó que estos logros "son el resultado del fuerte compromiso asumido desde el sector público y el privado, tanto a nivel nacional como de todas las provincias y ciudades del país".
"Para apoyar este esfuerzo implementamos un plan estratégico propio para el sector en 2008, y eso nos ha servido para direccionar nuestro trabajo con objetivos en común con todos los actores del sector turístico", afirmó por último el funcionario.
En otro orden, Meyer explicó que Expoeventos 2015, organizada por la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos y Eventos (AOCA), "es el marco ideal para hacer crecer a este segmento".
"En esta feria se pueden promocionar todos los destinos sedes de eventos y ofrecer las ventajas que cada uno posee ante las organizaciones, empresas e instituciones que demandan esos servicios", enfatizó el ministro de Turismo.