
La presentación tuvo lugar en Buenos Aires, en el auditorio del Ministerio de Turismo de la Nación y estuvieron presentes la directora de Programas y Planes de Marketing Turístico del MINTUR, Mora Dicembrino; la directora de Turismo de la Casa de Salta, Eleonora Gallardo; la directora de Desarrollo Turístico Nacional, Alicia Lonac; el cacique de la Comunidad Kollas Unidos de San Antonio de los Cobres, Miguel Siarez; y representantes de las comunidades.
Durante el mes agosto se realiza en San Antonio de los Cobres una de las celebraciones culturales más significativas, tradicionales y expresivas del norte de Argentina. La Pachamama es la diosa femenina de la tierra y la fertilidad; una divinidad agrícola benigna concebida como la madre que nutre, protege y sustenta a los seres humanos.
Es por ello que periódicamente se le rinde pleitesía para reparar con este rito la cada vez mayor acción humana que se ejerce en ella, al mismo tiempo que se agradece los bienes que nos ofrece para nuestro sustento pidiendo que no deje de favorecernos. La ceremonia central de ofrenda a la Pachamama será el sábado 1 de agosto en San Antonio de los Cobres.
Los tradicionales festejos tendrán lugar a lo largo de agosto en distintos lugares de la provincia de Salta y el cierre de los mismos será el lunes 31 en Tolar Grande.