
Del encuentro participarán los mayores representantes de los sectores público y privado, desde asociaciones turísticas a la prensa, en un foro único de discusión y networking.
La aportación total de los Viajes y Turismo a la economía mundial se ha elevado hasta el 9.5 por ciento del total del PIB, una cifra superior a la economía en su conjunto.
Además, el sector crece a un ritmo más acelerado que otros sectores importantes como el financiero y los servicios de negocio, el transporte y las manufacturas.
"El pronóstico de crecimiento para la industria de los Viajes y el Turismo durante los próximos diez años es extremadamente favorable", destacó la WTTC en una declaración.
"El pronóstico de crecimiento para la industria de los Viajes y el Turismo durante los próximos diez años es extremadamente favorable" "Capitalizar la oportunidad de crecimiento requerirá, sin embargo, que las autoridades creen un ambiente favorable para la inversión en infraestructura y desarrollo de personas", agregó.
Durante la Cumbre, que después de 7 años se realiza otra vez en Europa, las presentaciones sobre las mejores prácticas en la industria se combinarán con debates sobre la naturaleza de las futuras tendencias y actuales políticas del sector.
El WTTC es una organización mundial formada por consejeros delegados, presidentes y CEOs de las cien empresas más importantes de la industria de Viajes y Turismo en todo el mundo.
Tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de los Viajes y el Turismo como una de las industrias más grandes del mundo que emplea a más de 266 millones de personas en todo el planeta, 1 de cada 11 puestos de trabajo en el planeta.
Además, trabaja para maximizar el potencial de crecimiento sostenible que tiene el sector, informando a los gobiernos y a la sociedad en su conjunto sobre los enormes beneficios económicos y sociales que los Viajes y el Turismo aportan a la población mundial.
"Capitalizar la oportunidad de crecimiento requerirá, sin embargo, que las autoridades creen un ambiente favorable para la inversión en infraestructura y desarrollo de personas" El Comité inició y coordina en la actualidad la Global Travel Association Coalition (GTAC), un grupo de asociaciones que representan al sector, y que está compuesta, entre otros, por la Organización Mundial de Turismo (OMT); la Asociación Internacional de Aerotransporte (IATA); y el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI).
El 19 de junio de 2012, en la reunión del G20 que se realizó en México, se incluyó en la Declaración de Líderes un reconocimiento al sector de Viajes y Turismo "como vehículo de empleo y propulsor del crecimiento económico y el desarrollo".
Para la ocasión, el WTTC se comprometió a "trabajar hacia el desarrollo de iniciativas que faciliten el desplazamiento en apoyo a la generación de empleo y la calidad del mismo, la reducción de la pobreza y el crecimiento global".
En la actualidad, el Consejo trabaja en 3 áreas estratégicas de campaña: "libertad para viajar", para lo cual solicita a los gobiernos que revisen los procesos de visados, faciliten la entrada en las fronteras y garanticen la seguridad; "políticas de crecimiento", que fomenten el incremento de los viajes y el turismo; y "Turismo para el mañana".
Esta última aborda los retos planteados a raíz del crecimiento del sector, como la disminución de los recursos naturales y el incremento del número de consumidores.
En este sentido, "se hace un llamamiento a los gobiernos para que trabajen junto al sector privado en asegurar un futuro sostenible y que lo hagan de forma cohesionada en todos los ministerios", se precisó desde la WTTC.