
Por región, el crecimiento más fuerte se registró en las Américas, con un salto de 8 por ciento; seguida de Asia y el Pacífico, con 5 por ciento, y Europa, con 4 por ciento.
En un comunicado de prensa, el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, aseguró que estos resultados son admirables considerando el hecho de que muchas partes del mundo siguen afrontando grandes desafíos geopolíticos y de salud, en un momento en que la recuperación de la economía mundial sigue siendo frágil.
La región de las Américas fue a la cabeza del crecimiento desde enero a octubre, duplicando su tasa de crecimiento frente al año pasado, con resultados particularmente positivos en México. Aun así, Europa sigue siendo la región más visitada del mundo.
Fuente: Organización de las Naciones Unidas - en href="http://www.un.org/spanish/News/story.asp?newsID=31278#.VJa4nsAY"